Android actualmente es responsable de casi el 90% de los smartphones, y es sin duda, el sistema operativo más usado en el mundo. Es por ello que queremos recomendarte 10 aplicaciones que debes instalar en tu dispositivo Android para sacarle el mayor provecho posible.
1. Google Translate
Seguramente ya la conoces. Esta app te ayuda a traducir textos a cualquier idioma. Pero, ¿conocías estas nuevas funciones?
- Traduce textos con la cámara: ¿Encontraste un texto impreso que deseas traducir? Concédele los permisos a la app y traduce lo que quieras usando la cámara.
- Traducción de escritura a mano: Escribe en tu dispositivo cualquier palabra con la opción de escritura a mano, la app la reconocerá y traducirá el texto al idioma que quieras.
- Traduce conversaciones: Imagina que sales de viaje a otro país y no hablas su idioma. No te preocupes porque Google Translate ahora puede traducir conversaciones en tiempo real.
- Traduce blogs: Si estás leyendo algún texto en una web y no conoces el significado de una palabra o frase puedes traducirlo sin tener que ir a la app. Solo debes seleccionar la frase y listo, ya tienes la traducción.
¡Sin duda Google Translate es un héroe que debes tener en tu dispositivo!
2. Pocket
¿Cuántas veces no has encontrado información interesante en internet, pero que no puedes leerla en ese momento? Pocket guarda cualquier artículo, video de YouTube o página web para que puedas leerla después.
Tiene otras funciones interesantes con las que puedes escuchar los artículos que guardaste, seleccionarlos como favoritos, resaltar fragmentos, organizarlos en etiquetas y más. Si pagas la versión premium tendrás almacenamiento de todo lo que guardes en los servidores de Pocket, aunque su página deje de existir.
¡Una app excelente para centralizar toda la información que encuentres en internet!
3. Dynalist
Dynalist es simplemente una app que te ayuda a organizar tus ideas a través de listas. Pero, ¿qué la hace especial? Que puedes abrirlas en múltiples niveles e ir enfocándote en cada tema de manera organizada.
Por ejemplo, si estás organizando información para un examen, exposición o guion para tu video de YouTube, Dynalist te permite ir organizando la información mediante listas de viñetas que te ayudarán a enfocar y ordenar todas esas ideas revueltas.
Cada vez que tengas que organizar muchas ideas, Dynalist será una excelente opción para ti.
4. Refind
Si te dedicas al marketing de contenidos o te gusta investigar y saber de un tema en particular, Refind buscará la información que necesites por ti basándose en tus intereses.
¿Te interesa la programación, Machine Learning, diseño, salud, videojuegos u otro tema en específico? ¡No importa cuál sea! Refind cuenta con un maravilloso algoritmo que buscará toda la información relacionada con los temas que elegiste.
Si no te gusta algún artículo que la app te haya sugerido, puedes decirle que no te gusta para que así te proponga mejores artículos la próxima vez. Lo más interesante de esta app es que te sugiere tendencias y artículos que quizá nunca hubieras visto.
5. Google Slides o PowerPoint
Antes de realizar una presentación tenemos la necesidad de ensayar, revisar nuevamente nuestras notas o agregar algún cambio de última hora. No necesitas ir al computador para hacer esto, lo puedes hacer directamente desde tú teléfono.
6. Forest
Seguro te ha pasado que empiezas a estudiar, trabajar o concentrarte en una actividad pero rápidamente te dan ganas de revisar tus redes sociales o ver un video. Con Forest evitas eso.
Cada que realices una tarea plantarás un árbol virtual que crecerá en el tiempo que le asignes. Si abres otra aplicación tu árbol morirá y no cumplirás tu objetivo.
Si quieres mantenerte enfocado y dejar de perder tu tiempo de una manera divertida, ¡esta aplicación es para ti!
7. Google Keep
Guardar notas, audios o imágenes como si fuera un cuaderno de apuntes, es facilísimo con Google Keep. La app te permite crear atajos en el inicio de tu teléfono con el que grabarás notas de audio o notas escritas sin siquiera entrar a la aplicación.
Es útil cuando se te ocurren ideas que no puedes dejar ir y necesitas anotarlas para no olvidarlas.
Otra característica es que puedes guardar fotos o capturas de pantallas con texto y la app se encarga de extraer los caracteres, ya no debes perder tiempo transcribiendo ciertos textos, Google Keep lo puede hacer por ti.
8. LastPass
¿Imagina tener todas tus contraseñas guardadas en un solo lugar sin riesgo a olvidarlas? Last Pass almacena tus contraseñas e inicios de sesión, genera contraseñas seguras, guarda información como números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y notas privadas.
Con LastPass podrás gestionar tus contraseñas de manera segura y productiva.
9. Google Lens
Esta app añade reconocimiento a la cámara a través de inteligencia artificial. Reconoce objetos, artículos a la venta, plantas, animales, todo lo que se te pueda ocurrir.
Supongamos que saliste y ves un restaurante que te llama la atención, si utilizas Google Lens, este reconocerá de cuál se trata y te proporcionará información del mismo, reseñas y mucho más.
Es una aplicación perfecta para simplificar tus búsquedas con solo tu cámara
10. Aplicaciones que usamos en EDteam para trabajar de forma remota
EDteam es la única plataforma de educación online 100% remota, ¿qué tiene que ver esto con el top de aplicaciones? Que actualmente muchas empresas están mandando a sus empleados a trabajar desde casa por el tema del Coronavirus, así que seguramente te interesará saber qué aplicaciones usamos nosotros para trabajar remotamente desde 8 países:
- Slack: Es el sistema de mensajería con el que gestionamos los equipos de trabajo para ahorrar tiempo y centralizar la comunicación, además se integra con herramientas como: Google Drive, Twitter, MailChimp, Asana, etc.
- Notion: Una gran aplicación para organizar toda la documentación interna. Puedes dividir toda la información y agruparlas en pestañas, por ejemplo: la información que será publicada en infografías, videos, blog, etc.
- Asana: Es la app de gestión de trabajo que usamos para mantenernos enfocados en las metas, los proyectos y las tareas diarias que hacen crecer a EDteam.
Aquí te dejo un par de herramientas más:
11. 📱 La Progressive Web App de EDteam
Podrás ver todos tus cursos, leer los artículos del blog y revisar los post de la comunidad desde tu teléfono. Esta aplicación no está en la PlayStore porque es una PWA (Progressive Web App), es decir, es una aplicación web que funciona como si fuera una aplicación nativa.
¿Cómo instalarla?
- Ingresa desde tu navegador a la página de EDteam
- Desde los tres puntitos que salen en la derecha superior, dale a "Añadir a pantalla de inicio".
- Luego busca el logo de EDteam en tu pantalla de inicio.
- ¡Listo! Ya puedes acceder a tus cursos desde tu dispositivo móvil y seguir dominando la tecnología.
Tú también puedes aprender a desarrollar aplicaciones para Android con la Especialidad: Desarrollo móvil con Android. Seguirás 8 cursos en los que aprenderás desde cero a crear tus propias aplicaciones en Android y publicarlas en la PlayStore.
¿Conoces alguna otra aplicación que te ayude en el trabajo o en tu productividad? Cuéntanos en los comentarios.
¡Gracias por leer este post y hasta la próxima! 👋😊