3 herramientas No Code que te harán más eficiente

Comienza a usar estas tres herramientas y agiliza tu trabajo, reduce el estrés y, por supuesto, olvídate de escribir código (a menos que quieras).

Diseño web
8 minutos
Hace 2 años
3 herramientas No Code que te harán más eficiente

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

¿Sabes como convertirte en un profesional exitoso? Utilizando herramienta que te reduzcan el estrés y que te ayuden a ser más eficiente. La tecnología se ha vuelto tan poderosa, que ahora tenemos herramientas a nuestra disposición que nos permiten crear páginas web, tiendas en línea y hasta bases de datos sin necesidad de programar.

Así que si no eres programador, o estás empezando y tienes pocos conocimientos, en este blog te explicaré 3 herramientas que te serán de gran ayuda. ¿Lo mejor? Todas las puedes usar gratis. Sigue leyendo este blog y comprueba porque la tecnología es fácil con EDteam 🚀.

1. Notion

Notion-blog-EDteam.png

Con esta herramienta, puedes crear un sitio web informativo para tu negocio, tu portafolio de trabajo, un blog e, incluso, crear bases de datos para manejar tu inventario de productos, una lista de clientes, ¡y muchísimas cosas más!

No solo eso, Notion también es una excelente herramienta para organizar, compartir y asegurar tu información. Así que vuélvete más eficiente usando Notion y si no lo dominas, comienza a aprender en EDteam, con el mejor curso en español.

2. WebFlow

Webflow-blog-EDteam.png

Esta es la herramienta que llegó para destronar a Wix y Wordpress.

Con Webflow puedes crear un ecommerce, blogs, tu portafolio, e incluso, una plataforma de cursos como EDteam. ¿La mejor parte? Puedes hacer todos estos sitios web altamente personalizables sin saber programar, utilizado el sistema “drag and drop” (arrastrar y soltar).

Pero WebFlow es mucho más que una herramienta de diseño web, porque también incluye un sistema de gestión de contenidos (CMS) y hosting. Es decir, también puedes subir tu página a Internet completamente gratis. Y, por supuesto, puedes aprender WebFlow en EDteam.

3. Zapier

zapier-blog-EDteam.png

¿Estás aburrido de hacer la misma tarea una y otra vez? ¿Has contado cuanto tiempo pierdas haciendo esa tarea todos los días? Por ejemplo, compartir tus publicaciones de Instagram en otras redes sociales, guardar archivos adjuntos de Gmail a Google Drive, agregar nuevos issues de GitHub a Asana como tareas, y mucho más, ya me entiendes el punto. Las posibilidades de automatización son infinitas.

Zapier es la solución a tus plegarias. Con Zapier puedes conectar entre sí las aplicaciones que más usas para automatizar tareas recurrentes y, de esta forma, ahorrarte mucho tiempo, trabajo y dinero. ¿No suena como el cielo? Entonces no dudes en utilizar esta herramienta y, por supuesto, aprenderla en EDteam.

Ahora que ya sabes que herramientas puedes utilizar para ser más eficiente y ahorrar tiempo, comienza a usarlas y no las dejes solo como un lindo dato curioso que descubriste en Internet. Y si alguien te pregunta, #LoAprendisteEnEDteam.

Comentarios de los usuarios