5 hábitos sencillos que cambiarán tu vida para siempre

¿Sabías que existen pequeños hábitos que pueden cambiarte la vida? ¡Descúbrelos en este blog!

Diseño web
8 minutos
Hace 3 años
5 hábitos sencillos que cambiarán tu vida para siempre

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

5 hábitos sencillos que cambiarán tu vida para siempre

Solemos creer que para conseguir grandes cambios en nuestra vida, necesitamos hacer grandes esfuerzos. Y el solo hecho de pensar en “hacer un gran esfuerzo” nos puede desanimar y muchas veces preferimos seguir donde estamos y no conseguimos los nuevos resultados. Sin embargo, recuerda las palabras de Albert Einstein: “locura es hacer lo mismo y esperar resultados diferentes”. Por lo tanto, si sigues haciendo lo mismo una y otra vez, ¿cuándo cambiara tu vida? ¿Cuándo alcanzarás las metas con las que tanto sueñas?

La buena noticia es que existen pequeños hábitos que pueden tener un impacto brutal en nuestras vidas sin necesidad de un gran esfuerzo. En este blog te contaré las 5 que han cambiado mi vida y me han transformado en un persona completamente nueva y me ayudaron a alcanzar mis metas. ¡Anótalos y comiénzalos a aplicar hoy mismo!

1. No te lleves el celular a la cama ni a la mesa

Untitled

El celular es una excelente herramienta pero abusar de su uso destruye relaciones y crea ansiedad. Las empresas gastan miles de millones de dólares para crear aplicaciones adictivas usando patrones de UX manipuladores, experimentos y principios de psicología para que no te puedas despegar del celular.

No se trata de que dejes de usar el teléfono, simplemente crea dos lugares libres de él: la cama y la mesa. Ir a la cama sin el teléfono te ayudará a dormir mejor y reducir tu ansiedad, puedes reemplazarlo por un libro si necesitas distraerte en algo antes de dormir. Además, ir a la mesa sin el teléfono te ayudará a disfrutar tu comida y a conectar con las personas (familia o compañeros de trabajo).

La hora de la comida es un momento perfecto para construir relaciones que desaprovechamos mirando pantallas como robots.

2. Camina

mountaineering-g172607619_1920.jpg

Los trabajos de oficina, sobre todo los de tecnología, son muy reconfortantes y pagan bien, pero a cambio, nos llevan a una vida sedentaria y cargada de estímulos (notificaciones, apps, mensajería, tareas, etc), en los que nuestro cuerpo se debilita y nuestra mente se sobrecarga.

Sal a caminar, pero sin el teléfono, solo tú y tus pensamientos. Esta práctica tiene doble beneficio: combatir con el senderismo y permitirte despejar tu mente. Además, caminar te forzará a reflexionar sobre tu día, a poner en orden tus ideas y enfocarte en lo que es importante.

Con quince o veinte minutos al día que te tomes para caminar se traducirá a una transformación en tu vida. Y, si tienes un perro, que mejor momento para sacarlo a pasear.

3. Lleva una lista de deseos

bucket-list-g2bbfa87cd_1920.jpg

Desde que somos niños, tenemos sueños. Nos vemos de adultos como astronautas, médicos, estrellas de rock o empresarios. También soñamos con viajar a algún lugar hermoso, conocer a nuestros ídolos o sueños más cotidianas (no por eso menos importantes), como cenar en un restaurante o ver el atardecer en la playa con la persona que amamos.

Los sueños llenan de felicidad nuestro corazón y le dan sentido a la vida. ¿Qué sería la vida sin los sueños? sería una vida aburrida, todos los días haciendo lo mismo. Lamentablemente, al crecer, los vamos postergando por el trabajo y la rutina diaria. Por lo tanto, tener una lista de deseos en un cuaderno o una aplicación, y revisarlos una vez al mes, te ayudará a irles dando forma y cumplirlos.

Nadie quiere llegar a anciano y descubrir que no vivió la vida que quería.

4. No juzgues

R (7).jpeg

Mirar los defectos ajenos siempre es más cómodo que mirar los nuestros, por lo que muchas veces vivimos juzgando a todo el mundo porque nos hace sentir menos imperfectos, nos hace olvidar nuestros propios problemas porque, claro, los problemas de los demás son más divertidos de criticar (y atacar).

Sin embargo, esta actitud tiene dos problemas:

  1. Nuestros problemas no desaparecen por mucho que hablemos de los demás. Tenemos nuestros propios problemas, es mejor dedicarnos a resolverlos.
  2. Nos vuelve personas infelices. Nosotros no sabemos los problemas que tienen los demás o las luchas que están pasando. Además, una persona feliz no se mete en chismes y vive su propia vida.

5. Sonríe

man-g1c0d59e95_1920.jpg

Cuando estás feliz, sonríes, pero, ¿sabías que el efecto contrario es posible? Es decir, si sonríes aún sin estar feliz, puedes cambiar tu estado de ánimo y alegrar tu día. Muchas personas tienen un gesto duro en la cara, un gesto de guardián de discoteca y convierten esa expresión en su día a día. Y, sin darse cuenta, pueden hacerle creer a los demás que están molestos o que su presencia les incomoda, cuando no es así, solo es su forma de poner la cara.

Practica tu sonrisa frente al espejo y poco a poco te irá saliendo natural y sin forzarla, cuando te cepillas los dientes, por ejemplo. Saluda a las personas con una sonrisa amistosa, llega a las reuniones con un buen semblante y despídete con una sonrisa.

Te aseguro que te sentirás mejor y los demás se sentirán bien contigo. Sin embargo, no olvides el punto 4, porque si eres de esas personas que juzga a todo el mundo, tus sonrisas serán falsas y eso se nota.

Tómate este fin de semana para practicar estos cinco hábitos y estudiar una tecnología en EDteam. Entra a ed.team/cursos y no te detengas hasta alcanzar tus sueños.

Comentarios de los usuarios