Miro es una pizarra digital rápida, fácil de usar y con muchas herramientas pensada para ayudarte a centralizar la información y colaborar con otras personas en tiempo real. En este blog te explicaré 6 razones de por qué deberías comenzar a usar Miro con tu equipo.
1. Trabajar en tiempo real
Con Miro puedes colaborar con tu equipo en tiempo real para hacer lluvia de ideas, votaciones, planificación, entre otras cosas. También puedes hacer videollamadas o consultar el historial de cambios.
2. Escritura y dibujo a mano
Definida como una pizarra infinita, en Miro puedes ordenar tus ideas sin seguir un patrón. Ya sea con las herramientas de Miro que puedes utilizar en la computadora, o usando una tableta gráfica, desde la cual podrás hacer dibujos y apuntes a mano.
3. Diseñar slides y diagramas
Miro es un powerpoint con superpoderes. Es decir, puedes crear frames, diseñar tus diapositivas, agrupar tu contenido y hacer tu exposición con las mejores herramientas de presentación.
4. Insertar recursos de otras apps
Miro es una herramienta que deberías usar en tu día a día y, a diferencia de otros programas, te permite insertar videos de Youtube, PDFs, encales a sitios web, entre otros. ¡Puedes centralizar todo en un solo lugar!
5. Plan educativo
Asimismo, si eres profesor o un estudiante, Miro te da la opción de postular al plan educativo. Solo debes tener un correo institucional y podrás acceder a tableros ilimitados, plantillas personalizadas y copias de seguridad.
6. Miroverse
Además, Miro tiene miles de plantillas que te ayudarán en cualquier tarea. Por ejemplo, si necesitas crear un mapa mental, un mapa conceptual, una línea de tiempo, un calendario, un informe o cualquier otro diagrama que desees. Cualquier plantilla que desees ya habrá sido creada por la extensa comunidad de Miro.
Si quieres comenzar a usar Miro como todo un profesional, entonces tienes que tomar nuestro curso Miro, la pizarra digital para trabajo remoto. Aumenta la eficiencia de tu equipo con la pizarra digital pensada para ayudarte a centralizar la información y colaborar con otras personas en tiempo real. ¡Las primeras clases son gratis!