Windows es el sistema operativo más utilizado en el mundo, incluso entre programadores, según las encuestas de Stack Overflow, JetBrains, GitHub y varias otras. Sin embargo, mucha gente no sabe sacarle el mayor partido a Windows. Entonces, cuando algunas cosas no les salen como ellos esperaban, le echan la culpa a Windows y salen diciendo cosas como que los pro no utilizan Windows, o que hay que irse a la manzanita para ser más productivo.
La verdad es que Windows tiene muchas utilidades para acelerar tu productividad y hacer que trabajes mucho más rápido. Otra cosa es que no las conozcas. Por eso, en este vídeo te voy a enseñar dos de las mejores aplicaciones gratuitas que van a acelerar tu productividad en Windows. Pero no te dejes engañar, son solamente dos apps, pero cada una de ellas trae muchísimas funcionalidades para que uses Windows como todo un pro.
1. Zoomit
La primera app de nuestra lista se llama Zoomit. ¿Cuántas veces no hemos necesitado hacer zoom a algo? Por ejemplo, cuando estamos presentando algo en la universidad, en el trabajo o en una videoconferencia. Aunque parezca una pequeñez, el zoom es fundamental. Sin embargo, Zoomit no solamente te permite hacer zoom, sino que además, te permite dibujar en pantalla, sacar capturas de pantalla superfácil y grabar videos de tu pantalla.
Primero, la buscas en Google o puedes ir directamente a este enlace. La descargas, instalas y listo.
Ahora podrás verla en la barra de tareas. Tiene varias opciones: options, break timer, draw, zoom, record y exit. Probablemente, no veas mucho porque está muy chiquito y aquí es cuando te toca hacer zoom.
Vamos a abrirla en la sección de options y nos daremos cuenta de que el atajo en tu teclado para poder hacer zoom es ctrl + 1
. ¡Puedes ir a probarlo ahora mismo!
Pero no solo es eso. Si usas las flechitas del teclado (arriba y abajo), puedes subir y bajas el zoom.
Ahora, si haces click en la pantalla, se activa el modo dibujo y podrás dibujar en la pantalla mientras estás haciendo zoom.
¿Y cómo puedes salir de ese formato? Muy fácil, dando click en la tecla esc o escape
Live Zoom
Ahora tenemos otro tipo de zoom, que se llama Live Zoom y se activa con ctrl + 4
. ¿Cuál es la diferencia? En el Live Zoom, si haces click, puedes seguir interactuando con la computadora de forma normal. Mientras que en el que te explicamos anteriormente, se activaba el modo dibujo de forma automática. El objetivo del Live Zoom es poder trabajar en la computadora mientras explicas algún detalle específico.
Para salir del Live Zoom, presiona ctrl + 4
de nuevo.
Pintar en pantalla
También puedes pintar en pantalla sin necesidad de activar el Zoom. Para eso, simplemente presionas ctrl + 2
. Date cuenta de que en la pantalla, aparecerá el cursor donde puedes ir dibujando. Con ctrl + z
, podrás deshacer el último de sus trazos y, si tienes muchos y la pantalla está llena, puedes presionar la tecla e
y todo se limpiará automáticamente.
También ten en cuenta que, si entras en modo dibujo, no podrás interactuar con la computadora porque el mouse (el cursor) está bloqueado para dibujar.
¿Cómo sales del modo dibujo? presionando la tecla esc
.
También puedes definir el color de la pluma muy fácil, simplemente acuérdate de las iniciales de RGB: R es red (rojo), G que es green (verde) y B que es blue (azul). Pero además añade tres colores extra: amarillo (simplemente presionas la tecla Y
de Yellow), el naranja (sería la tecla O
de Orange) y el rosado (tecla P
de Pink).
Asimismo, también puedes dibujar formas. Si presiones shift
y no lo sueltas, puedes dibujar una línea recta. Si presionas la tecla ctrl
, puedes dibujar un rectángulo. Si mantienes presionada la tecla tab
, puedes dibujar una elipse. Además, si presionas ctrl + shift
, puedes dibujar una flecha.
Pero, además, si quieres explicar algo sin que te estorbe lo que está en pantalla, presiona la tecla w
y la pantalla se te pondrá toda blanca, como una especia de pizarra, para que puedas explicar lo que deseas sin que nada te moleste.
No solo eso, también podrías escribir texto. Solo presionas la tecla t
y comienzas a escribir en la pantalla. ¿Y si presionas la tecla k
? La pantalla se vuelve completamente negra.
Captura de pantalla
Con Zoomit también puedes sacar capturas de pantalla increíblemente fácil. Lo único que tienes que hacer es, que mientras estás en modo Zoom o en modo dibujo, simplemente presiones ctrl + C
. Eso es todo. Y la guardas con ctrl + s
.
Pero no solamente la puedes guardar, sino que ya está en tu portapapeles y puedes presionar ctrl + v
en la aplicación que tú quieras para pegar esa captura y compartirla superrápido.
Grabar pantalla
Y para hacer la aplicación perfecta, Zoomit también te permite grabar tu pantalla presionando ctrl + 5
y ya está. Puedes hacer lo que quieras en la pantalla, usar los atajos que te explicamos anteriormente para dibujar o hacer zoom y, para guardar, presionas otra vez ctrl + 5
. Le puedes dar el nombre que quieras y listo.
Lamentablemente, por los momentos, solo permite grabar la pantalla y no el audio.
PowerToys
La siguiente aplicación se llama PowerToys y es una locura total. PowerToys se lanzó para Windows XP hace bastantes años y luego nunca se actualizó: eran un conjunto de herramientas que te permitían hacer cosas extra con Windows y se volvió a lanzar con Windows 10. Ahora con Windows 11 está mucho más poderoso y lo están actualizando muchísimo.
Sin embargo, no viene en Windows, tienes que instalarla. La buscas en Google, en Microsoft Store o, algo mucho mejor, le das click a este enlace y ve directamente al sitio oficial para descargar.
PowerToys te permite hacer varias funciones extra, que no están de manera predeterminada en Windows, y te van a ayudar mucho. Una vez instalado PowerToys, la app te recomienda ejecutarlo como administrador porque hay permisos del sistema que se van a modificar.
Vamos a dividir las funcionalidades de PowerToys en 4 grupos para no marearte.
Funciones del SO
El primero, son las funciones que van directamente al sistema operativo. Por ejemplo, Always On Top: que permite que una aplicación siempre esté encima de las demás.
Por ejemplo, si quieres que el explorador de archivo esté siempre encima, simplemente abres el explorador de archivos, presionas el atajo de teclado: windows + ctrl + t
y ahora el explorador de archivos tendrá un borde azulito. Ahora, pase lo que pase, esta aplicación siempre va a estar encima de las demás.
La siguiente es Akawe, que nos permite tener la computadora encendida, pase lo que pase. Si tienes configurado el ahorro de energía, después de tantos minutos (los que hayas definido) se apaga la pantalla y luego se pone a dormir toda la computadora. Pero a veces, podemos estar esperando que termine una tarea que es muy importante y no queremos que la computadora se vaya a dormir.
Para esos casos, simplemente activas Awake. Sin embargo, tiene algunas opciones:
- Keep using the selected power plan (seguir usando el plan de energía seleccionado)
- Keep awake indefinitely (mantenerlo despierto de forma indefinida)
- Keep awake temporarily (mantenerlo despierto temporalmente).
La última opción del SO es Video Conference Mute. Esto es más como un botón de pánico. Por ejemplo, si tú estás en una videoconferencia, apagar el micrófono y la cámara no es complejo, pero tienes que apagarlos por separado. Si pasara una emergencia en casa y necesitas un botón de pánico, entonces activas esto y simplemente presionas windows + Shift + Q
, apagas cámara y micrófono a la vez.
Funciones para archivos
Como su nombre lo dice, permite trabajar mejor con archivos. En primer lugar, tienes los add-ons del explorador de archivos. Aquí le han añadido cosas muy básicas: soporte para svg para que se puedan ver las miniaturas, de Markdown, de pdfs, entre otras cosas.
Luego está Image Resizer, que te permite redimensionar imágenes a través de presets. También tiene configuraciones para la calidad de la imagen, por ejemplo. ¿Y cómo se utiliza? Buscas alguna imagen, le das click derecho y luego click donde dice Resize pictures. Lo siguiente, es que te preguntará por los presets que ya has predefinido en PowerToys.
La otra utilidad que tenemos es PowerRename, que te permite tomar muchos archivos y renombrarlos utilizando ciertos patrones e incluso, expresiones regulares. Desde EDteam, te invitamos a explorarlo porque tiene muchas opciones. Sin embargo, una rápida opción que siempre ha tenido Windows y no sé si la sabías, es que puedes seleccionar varios archivos, darle click derecho y otro click en “renombrar”. Ahora solo cambias el nombre y se cambiará el nombre en todas las imágenes, pero estarán enumeradas. Por ejemplo: EDteam (1), EDteam (2), EDteam (3), etc.
Teclado y Mouse
La primera utilidad se llama Mouse utilities. Es algo muy sencillo: si presionas ctrl
dos veces, te va a indicar dónde está tu cursor. Pero tienes que tener activada la función. Te puede servir para mostrar alguna parte de la pantalla y destacarla.
Luego tenemos el highlighter, que hace resaltar los clicks. Los puedes activar con windows + shift H
. ¿Qué hace? Cuando le das click a cualquier sitio en la pantalla, aparecerá un circulito.
Por otro lado, también cuentas con Color Picker. Es muy útil porque podemos capturar cualquier color de la pantalla. Simplemente, presionas windows + shift + C
.
Si haces click en cualquier lugar de la pantalla, te muestra el tono y también los colores análogos. Además, también te muestra sus códigos. Desde allí, los puedes copiar y llevar, por ejemplo, a tu archivo css.
Además, desde PowerToys, puedes configurar que otros modos de color quieres que se muestren o desactivarlos.
Luego, tienes Shortcut Guide, que te muestra todos los atajos que incluyan a la tecla windows
. Por ejemplo, presionas windows
, no suelto y ahí me salen todos los atajos con la tecla windows
.
Funciones avanzadas
Y dejamos para el final las funciones más avanzadas de PowerToys que te van a hacer explotar la cabeza porque son muy chéveres.
La primera de ellas se llama PowerToys Run, que es un spotlight. Presionas alt + barra espaciadora
y listo. Puedes buscar aplicaciones, archivos e, incluso, tiene calculadora.
Otra función disponible es Keyboard manager, que te permite remapear teclas o atajos de teclado. Por ejemplo, puedes remapear Alt + C
se remapee a Ctrl + C
.
Finalmente, las FancyZones, que te permite dibujar en tu pantalla regiones, y en esas regiones, ir soltando tus ventanas.
Te voy a mostrar cómo funciona:
- Le das click a Launch layout editor.
- Y ahora podrás dividir la pantalla como tú quieras.
Por ejemplo, vas a Create New layout, en la esquina inferior derecha, y automáticamente puedes crear las divisiones que deseas y darle un atajo. Algunas divisiones más estrechas, cambiar el orden, entre otras cosas. Para activar un layout específico, tienes que darle ctrl + windows + alt + el atajo que le diste.
Si tienes una pantalla 4k, por ejemplo, esto es perfecto, porque podrás dividir la pantalla como desees para ser más eficiente.
Cuado arrastras una ventana, presionas shift
, y sin soltar shift, arrastras la ventana hasta la zona que deseas. Luego sueltas la tecla y listo. La principal ventaja es que puedes dibujar tus propios layouts como quieras.
Esperemos que este blog te haya gustado, y si aún no tienes instalado Zoomit y PowerToys, vayas corriendo a instalarlos. ¿Tienes otras apps que te hacen más productivo con Windows, Linux o Mac? Déjalas en los comentarios. Quizás podamos hacer un nuevo blog más adelante con esas aplicaciones.
Recuerda que EDteam tiene cientos de cursos, talleres y carreras que te ayudarán a dominar la tecnología y conseguir mejores oportunidades para ti y tu familia. Compra los cursos que desees o accede a todo nuestro catálogo subiendo a premium. Visita ed.team/premium y comprueba por qué en español, nadie explica mejor que EDteam.
Y si no lo sabías, #LoAprendisteEnEDteam.