Apps nativas vs apps multiplaformas

Existen dos caminos para convertirte en desarrollador móvil: apps nativas y multiplataforma. En este blog te explicaré cada una de ellas para que tomes la mejor decisión.

Diseño web
8 minutos
Hace 3 años
Apps nativas vs apps multiplaformas

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

¿Quieres convertirte en desarrollador móvil, crear apps para iOS y Android y ganar mucho dinero 🤔? Déjame decirte que existen dos caminos para desarrollar apps móviles: de forma nativa o multiplataforma. En este blog te explicaré cada una de ellas y te contaré sus principales diferencias para que tomes una buena decisión.

Apps nativas

Las apps nativas son como se programaban desde el inicio y, por si no lo sabías, nativo significa que estás programando directamente para el sistema operativo. Para su arquitectura. En el caso de iOS se utiliza Switf, un lenguaje open source creado por Apple, mientras que para Android se utiliza Kotlin como lenguaje principal o JAVA.

Una de las ventajas de las apps nativas es que tienen acceso directo a los recursos del dispositivo, como la cámara, vibración, batería, calendario, entre otros. Además, tienen mejor rendimiento porque están optimizadas para cada sistema y pueden aprovechar las actualizaciones y recursos que tanto Google como Apple le dan a sus desarrolladores.

Apps multiplataformas

En las apps multiplataforma escribes el código una sola vez, una sola apps y eso lo mandas a las dos plataformas (iOS y Android). Eso reduce mucho el costo y tiempo de desarrollo porque ya no tienes a dos equipos trabajando. Luego de leer esto, te preguntarás, ¿por qué alguien quisiera hacer apps nativas? Te lo explicaré:

Desventajas

Multiplataformas:

  • Las apps multiplataforma no están 100% optimizadas en cada sistema operativo porque no son nativas.
  • No tienen acceso directo a kits de desarrollo o herramientas que dan Google y Appe a sus desarrolladores.
  • A veces hay que hacer algunos trucos para que funcione bien en cada sistema operativo.

Nativas:

  • Tienes que hacer dos apps, por lo cuál se duplica el costo de desarrollo.

Al final, todo dependerá de cada proyecto y empresa. Si tienes los recursos, seguramente te será mejor ir por apps nativas mientras que si lo que quieres es acelerar el tiempo de desarrollo y salir más rápido a producción, es mejor que te vayas por las apps multiplataformas.

¿Quieres desarrollar apps nativas o multiplatafomas? no importa, ambos caminos los puedes aprender en EDteam. Entra a ed.team/cursos y elige que ruta quieres tomar 🥳.

https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/c7378e15-c70c-4d30-9af7-986167264b7e/hbridas_vs_nativas-v3.png

Comentarios de los usuarios