Caché vs RAM, ¿Cuáles son las diferencias?

Tanto la RAM como la Caché almacenan datos temporalmente, ¿pero en qué se diferencian? te lo explico en este blog.

Diseño web
8 minutos
Hace 2 años
Caché vs RAM, ¿Cuáles son las diferencias?

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

La RAM y la caché son dos componentes fundamentales en el rendimiento de un sistema y, aunque ambas almacenan datos temporalmente, no son lo mismo. Existen diferencias significativas entre ambos conceptos y te los explicaré en este blog, porque la tecnología es fácil con EDteam.

¿Qué es la RAM?

RAM significa Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio, en español. Lo de memoria estoy segura de que lo entiendes, que se encarga de almacenar datos, pero… ¿Acceso aleatorio? ¿Qué es eso? Pues se refiere a que la lectura y escritura de datos no es secuencial, y puede hacerse en diferentes lugares de la memoria. Además, la RAM es volátil, por lo que los datos se pierden cuando el dispositivo se apaga o reinicia. Sin embargo, la velocidad de acceso a la RAM es mucho más rápida que otros tipos de almacenamiento, como por ejemplo, los discos duros.

Vamos a dejarlo mucho más claro. Piensa en la memoria RAM, como tu memoria a corto plazo, y en el disco duro, como tu memoria a largo plazo. Por ejemplo, si te pregunto tu número de DNI o de teléfono, probablemente lo puedes repetir de memoria, ese es tu disco duro, tu memoria a largo plazo.

Pero, ¿te ha pasado conocer una persona, que te diga su nombre, verla unos días después y morirte de vergüenza porque no recuerdas como se llama? Esa es tu memoria a corto plazo, es tu RAM, y ya la vaciaste.

¿Qué es la caché?

La caché es una memoria intermedia donde se guardan datos para acceder a ellos mucho más rápido sin tener que consultar a la fuente original de datos, ayudando a mejorar el rendimiento del sistema.

Por eso Google es tan rápido. Porque la búsqueda que tú hiciste, Google la hizo horas o días antes y guardó los resultados en caché. Así, cuando llegas donde Google y le dices: “Oye Google, ¿tienes mi pedido?” Te lo entrega al instante. En otras palabras, Google no hizo la búsqueda en ese instante, ya la tenía hecha.

Por eso, gracias a la caché, las aplicaciones pueden responder mucho más rápido porque no necesitan ir a buscar datos cada vez que los necesitan, sino que ya los tienen en caché.

Por ejemplo, si entras a ed.team para ver tus cursos, la primera vez el navegador solicita las imágenes, el JavaScript, el CSS, etc., y los guarda en su memoria caché. La siguiente vez que entres a ed.team, ya no solicita toda esa información porque los guardó en caché y de esta manera, la página carga muy rápido.

Principales diferencias entre caché y RAM

Seguro te estás preguntando: ¿Cuál es la diferencia entre caché y RAM, si las dos son memorias intermedias?

El detalle es que la RAM es siempre hardware, mientras que la caché es un concepto que puede referirse a hardware como a software. Por ejemplo, como hardware, la caché está dentro de los procesadores (las famosas Level 1, level 2 y level 3 o L1, L2, L3), esta caché es mucho más rápida que la RAM y la usa solo el procesador, no los programas como Photoshop, VS code o el navegador (estos usan la RAM).

caché-ram-EDteam-blog.png

Mientras que, como software, la caché es una copia de los datos de una app. Esos datos pueden guardarse en disco duro (que es lo que hacen la mayoría de apps) para que la caché no se borre al apagar el dispositivo, pero también podría almacenarse en RAM para un acceso muchísimo más veloz. Los casos más comunes son Redis y Memcaché.

En resumen:

  1. 1-.La caché es mucho más pequeña que la RAM en capacidad de almacenamiento. La RAM puede tener varios gigabytes e incluso terabytes, mientras la caché, se mide en kilobytes o megabytes.
  2. 2-. La caché es más rápida en acceder a los datos que la RAM.
  3. 3-.A diferencia de la caché, que está organizada en niveles (siendo la L1 la más cercana a la CPU y la más rápida), la RAM no tiene una estructura jerárquica y se accede a todos sus datos de manera directa.

Si quieres aprender más sobre la Caché y la RAM, tenemos dos blogs en EDteam que puedes consultar: ¿Qué es la caché y cómo se usa en la programación? (guía completa) y ¿Qué es la RAM? Todo lo que debes saber. Si te gustó este blog, no dudes y deja tú me gusta.

Y si no lo sabías, #LoAprendisteEnEDteam.

Comentarios de los usuarios