Técnicas de marketing para hacer el CV perfecto

Puedes ser el candidato ideal para una vacante, pero si no sabes vender tu marca personal y proyectar tu experiencia y habilidades, todo tu esfuerzo será en vano. Para ayudarte a conseguir tu próximo gran empleo, vamos a enseñarte a aplicar las técnicas de marketing más efectivas para crear el CV perfecto.

Diseño web
8 minutos
Hace 4 años
Técnicas de marketing para hacer el CV perfecto

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

¿Te has puesto a pensar cuán importante es un CV a la hora de postular a una vacante? Es la carta de presentación que les dirá a los reclutadores si más allá de tu experiencia profesional, tienes lo necesario para el puesto.

Recuerda que tu eres tu propia empresa; es decir, un profesional cualificado para ofrecer un servicio y solucionar el problema de un cliente, por lo tanto, debes venderte como tal.

Hoy te enseñaremos a redactar el CV perfecto siguiendo las técnicas de marketing más efectivas con las que cientos de marcas han alcanzado sus objetivos de venta.

Pero primero, te explicaremos algunos conceptos básicos para que los vayas asociando con tu búsqueda de empleo. ¡Te sorprenderá lo mucho que se parecen estos procesos!

¿Qué es el marketing?

Vamos a decir que existe un mercado con un problema o necesidad, y hay un producto desarrollado por una empresa que lo soluciona. El marketing se encarga de conectar estos conceptos con el objetivo de generar ventas.

Para explicarlo con un ejemplo, diremos que los mercadólogos se encargan de convencer a una persona (el mercado) que sufre insomnio (problema/necesidad) de comprar pastillas para conciliar el sueño (solución).

Claro que no existe un solo tipo de pastillas para dormir, la oferta puede ser muy amplia, y es donde intervienen las distintas estrategias de marketing para que el público objetivo se incline por una marca en específico.

¿Ahora ves la similitud con tu proceso de búsqueda de empleo? Tu objetivo es hacer que tu CV te "venda" como el candidato que aporta las soluciones más efectivas para atender las necesidades específicas de una compañía.

¡Pero atención! El BUEN marketing NUNCA va a buscar vender el producto, sino los beneficios.

A una persona que no puede dormir, no le interesa si la pastilla es azul o verde, lo que espera es que funcione y que lo ayude a no volver a pasar una noche en vela.

De igual manera, para un reclutador lo más importante es que en tu CV resaltes la oferta que tienes para ellos; una promesa de que tus habilidades son capaces de resolver los problemas de la compañía.

Conceptos básicos del marketing

Product market fit

Es la relación mercado-producto. Es decir, tienes un producto y sabes exactamente a qué público va dirigido. No venderías botas de nieve en Jamaica, ¿estamos de acuerdo?

En el mundo de la búsqueda laboral, tener un product market fit incorrecto sería por ejemplo, pedir empleo en una startup cuando eres un profesional con muchos años de preparación ya que es muy probable que no puedan pagarte un sueldo acorde a tu experiencia.

O también podría ser al revés. Si recién saliste de la universidad, o tienes poca experiencia profesional, aplicar a un trabajo nivel Senior no es la estrategia ideal.

También debes de tener cuidado con venderte como un todólogo que sabe hace miles de cosas. No es lógico que una persona sepa de ventas, diseño web y hasta recursos humanos; esto puede reflejar que no tienes claras tus metas profesionales ni las necesidades de la empresa.

Posicionamiento

Este término se refiere a qué tan presente está una marca en la mente de las personas. Si te pedimos que pienses en un establecimiento de comida rápida que vende hamburguesas, es muy probable que lo primero que llegue a tu cabeza sea una M amarilla gigante.

Y cuando una marca está bien posicionada, tiene una enorme ventaja ya que no tienen que competir contra otras 50 o 100 empresas, sino contra tres o cuatro que la gente reconoce y consume con regularidad.

Respecto a ti como profesional, al posicionamiento lo llamaremos marca personal. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? ¡Que es increíblemente fácil de desarrollar! Utiliza tus redes sociales para promocionar tu trabajo o hablar de los temas que dominas más. Con el tiempo, esto te dará autoridad y te convertirá en un referente profesional de un área.

Reputación

Este concepto está muy ligado con el posicionamiento, ya que es lo que la gente tiene que decir de una marca. Por ejemplo, los testimonios, comentarios positivos y casos de éxito de nuestros estudiantes en EDteam reflejan que somos una empresa de confianza, que funciona y que ofrece servicios que responden a las necesidades de las personas que se inscriben a cada curso.

En tu posición como aspirante a una vacante, la reputación se traduce en relaciones profesionales; o lo que seguramente has escuchado como networking.

Enfócate en crear una buena red de contactos con colegas y exjefes que recomienden tu trabajo y reconozcan tus habilidades.

Confianza

Este es uno de los pilares más fuertes en el marketing. Las empresas emplean muchos recurso para reforzar la relación con sus clientes y convertirse en su empresa de confianza.

Como profesionista, puedes generar confianza a través de tus otros empleos con cartas de recomendación o incluso con tu foto de perfil. Procura sonreír y proyectar una imagen cálida, abierta y cordial. Nadie quiere trabajar con una persona aburrida o amargada, ¿cierto?

Oferta

La oferta es lo que una marca promete para solucionar el problema de sus clientes. Volviendo al ejemplo de las pastillas para el insomnio, la oferta de la empresa sería que PROMETE ayudarte a dormir.

Pero para convencer al público objetivo, es necesario implementar una estrategia de redacción persuasiva que concrete la venta.

Se llama copywriting, y se trata de una habilidad que se puede dominar y aprender ya que está basado en una fórmula problema- solución para hacer que una persona desee obtener un producto o servicio.

No es lo mismo decir: "Pastillas naturales para el insomnio" que "¿Cansado de llevar semanas sin dormir? Combate para siempre el insomnio y vuelve a tener noches de paz con nuestras pastillas naturales. ¡Compra un frasco y te regalamos el segundo!".

¿Te diste cuenta? Primero se plantea una problemática y después la solución con una visión al futuro.

En tu CV puedes aplicar la misma táctica de copywriting. No redactes una semblanza personal que hable de lo bueno que eres, mejor explica qué capacidades posees que pueden resolver las problemáticas de la empresa.

¡Estás listo para crear un CV irresistible!

Ahora que estás familiarizado con los conceptos básicos del marketing y cómo se relacionan con tu búsqueda de trabajo, es momento de aplicarlos y redactar un CV con el que ninguna empresa podrá resistirse a contratarte.

Preséntate. El primer paso es darte a conocer. En la hoja de tu CV coloca una buena fotografía, tu nombre completo y profesión. Si tienes una página web, puedes incluirla debajo también.

Describe tu oferta de venta. Debajo de esta sección, viene el famoso "sobre mi" en la que debes explicar lo que OFRECES a la empresa a la que estás postulando. Sé breve, conciso y directo resaltando tus capacidades humanas. Las empresas no sólo buscan tus habilidades técnicas, también que sepas trabajar en equipo, que busques el aprendizaje permanente y tenga una buena comunicación.

Otro consejo es que dediques un par de líneas personalizadas para la compañía que recibirá tu CV. Por ejemplo, explica qué podrías aportar a la empresa y por qué deberías ser tú el nuevo integrante del equipo. Conectar y mostrar tu compromiso e interés será muy valorado por los reclutadores.

Muestra tu reputación. ¿Recuerdas cuando hablamos del posicionamiento? En un CV, la manera de demostrar que tu marca personal tiene una buena reputación es a través de tu experiencia.

No es necesario que escribas todo lo que has hecho desde el preescolar. Enfócate únicamente en lo que le interesa al reclutador.

Enlista las empresas para las que has trabajado pero no te concentres en explicar únicamente tus funciones, es mucho más atractivo saber lo que lograste en el cargo que desempeñaste, las metas alcanzadas, los aprendizajes obtenidos y los retos superados.

¡Los reclutadores aman ver retos! Estos demuestran que sabes resolver problemas y que encontrarás la manera de sacar adelante cualquier proyecto, aún cuando no sea en tu área de mayor experiencia.

También incluye tus redes sociales. Si has sabido construir tu marca personal, tienes cierta autoridad en plataformas digitales y consideras que le aportan valor a tu CV, muestra tu actividad en social media.

Genera confianza. Aunque no es un requisito obligatorio, generar confianza con la empresa que te está considerando para su vacante puede darte muchos puntos a favor. Escribe algunas referencias de colegas, exjefes y colaboradores que constaten tu trabajo y te recomienden.

Por eso siempre es muy importante que tu salida de cada compañía sea lo más profesional y respetuosa posible.

Portafolio. Por último, pero quizá el punto más importante, agrega un book de tu trabajo que demuestre tus habilidades y conocimientos en lo práctico. Imagina que son los testimonios que hablarán por tu marca y respaldarán todo lo que has vendido en tu CV.

Puedes crear una página web ¡o incluso usar [Notion] (https://www.youtube.com/watch?v=DxYEwvtzGVA&t=1048s)! Lo importante es que tus promesas no se queden en palabras bonitas. Demuestra con hechos de lo que eres capaz.

Tips adicionales:

  • Sé lo más breve posible. Si puede hacer un CV de una sola hoja, mejor.
  • Guárdalo en PDF. Ya que es un formato universal que puede leer en cualquier sistema operativo y dispositivo.
  • Ten una versión online. Así podrás mantener tu curriculum actualizado y tener visible tu book para cualquiera que navegue en la web.
  • No esperes a quedarte sin empleo. Ten siempre a la mano tu CV bien optimizado por si en cualquier momento aparece la vacante de tus sueños.

¡Listo! Con todo esto ya puedes construir un CV efectivo que se traduzca en muchas más entrevistas y mejores oportunidades de trabajo.

Ya no salgas a buscar empresas, ELIGE tú dónde trabajar y logra el sueño de hacer carrera en el lugar que quieras y haciendo lo que más te apasiona.

Y si quieres ver el video de este blog, lo dejamos aquí para ti: [Técnicas de marketing para hacer un CV irresistible] (https://www.youtube.com/watch?v=_qHGydQFD4U&t=986s)

Recuerda que la suerte es cuando la oportunidad se encuentra con la preparación. Así que nunca dejes de aprender y esfuérzate por dominar nuevas habilidades y tecnologías que te den la ventaja competitiva que necesitas para tener el trabajo que mereces. ¡En [EDteam] tenemos muchísimos cursos de lo que más te interesa! Desde programación y emprendimiento hasta finanzas personales y dibujo.

El límite lo pones tú. ¿Ya sabes cuál vas a tomar primero?

#NoTeDetengas

Comentarios de los usuarios