Antes de empezar con los TIPS para crear títulos llamativos en las publicaciones de nuestros blogs, redes sociales o campañas publicitarias, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- No puedes engañar a tus visitantes, el contenido de tu publicación tiene que hablar sobre todo lo que engloba el título.
- Un título es un compromiso con el lector, por lo cual tienes que llenar todas sus expectativas.
- Un buen título no sirve de nada si el contenido es mediocre y no está bien organizado, eso hace que los visitantes ya no confíen en ti.
Teniendo muy en claro los anteriores ítems a continuación les presentamos los consejos para crear títulos llamativos, no obstante cada consejo depende del tipo de contenido de la publicación.
Utiliza títulos comparativos
Diferencias entre... | Vs | Es mejor que
Este tipo de títulos es muy llamativo y puede generar más participación por parte de los visitantes porque suele generar debates, todos tenemos diferentes puntos de vista por lo cual no todos van a estar de acuerdo, mediante argumentos y hechos van a intentar contradecir tu posición frente al tema (con lo que podemos obtener feedback y aprender otras cosas sobre el tema) o simplemente van a defender sus preferencias así no tengan argumentos; como es el caso de los muy conocidos Fanboys y Haters (No tengas miedo de este tipo de usuarios, estos son los que más ayudan a que tengas una mayor visibilidad, solo hay que saber manejarlos).
iPhone 6 Vs Galaxy S6, McLaren es mejor que Ferrari, Las diferencias entre Cristiano Ronaldo y Messi, etc.
Este tipo de títulos también se puede utilizar en campañas publicitarias como por ejemplo; somos mejores que los demás, diferencias entre “nuestros producto o servicio” y el de los demás, “nuestro servicio o producto” vs a los demás.
Cuando deseamos utilizar este tipo de contenido para nuestros servicios o productos, debemos buscar nuestro factor diferenciador, no es una buena práctica mencionar directamente a la competencia, por ejemplo: Diferencias entre nuestro sistema de limpieza frente a las otras marcas del mercado.
Utilizar títulos interrogativos (no necesariamente tiene que ser una pregunta)
Cómo hacer… | Cómo utilizar… | Qué debes tener en cuenta para… | ¿Qué son (es)…?
Este tipo de títulos tienen aún más responsabilidad que el resto porque tiene un compromiso mayor con el lector, la persona que va a leer la publicación quiere saber algo y está buscando una respuesta, por lo tanto tienes que darle una respuesta o solución que lo satisfaga.
Aunque estos títulos representan una mayor responsabilidad también son muy agradecidos porque nos ayudan con el SEO, las búsquedas más realizadas por parte de los internautas contienen ese tipo de palabras.
Cómo hacer títulos llamativos, Cómo utilizar WhatsApp, Cómo adelgazar, ¿Qué son las pymes?, ¿Por qué es importante descansar?, ¿Cuánto cuesta una página Web?, etc.
Este tipo de títulos también se puede utilizar para promocionar tu servicio o producto, por ejemplo: ¿Cuánto cuesta una instalación de red? Puede hacer un buen artículo sobre este tema y al final colocas que tu ofreces ese servicio junto a los datos de contacto.
Utilizar títulos con tops
Tops | Los mejores... | Recopilación
Este tipo de títulos es muy apetecido por los visitantes, no hay casi nada mejor que un TOP de las mujeres más hermosas del mundo (o de los hombres), entre más impacto y más concurrido sea el tema mucho mejor, aunque este tipo de títulos llama mucho la atención hoy en día hay que ir un paso más adelante, ya no basta con decir TOP de las mujeres las bellas del mundo, a las personas les convence más ver cifras, como por ejemplo TOP de las 100 mujeres más bellas del mundo, entre más grande sea el número mayor interés va a generar el título (esto no quiere decir que un top 10 o un top 7 no tenga impacto, pero si impresiona más un; los 54 mejores diseños de páginas web del mundo -o del país-)
Los 50 mejores juegos de la PlayStation 4, Top de los 20 famosos más ricos del mundo, Recopilación de los animales más graciosos de Internet, etc.
Utilizar títulos con tiempos
En 5 minutos… | En un mes | Sin esfuerzo | En menos de… | Con menos de….
Para este tipo de títulos recuerda el primer ítem que mencionamos antes de empezar; NO PUEDES ENGAÑAR A TUS VISITANTES, si vas a utilizar este tipo de títulos tienes que asegurarte que en realidad puedes cumplir porque son promesas a muy corto plazo, puede ser que muchas personas ya no crean en esas promesas, sin embargo si esa promesa es real puedes estar seguro de que los usuarios compartirán esa publicación en las redes sociales y van a confiar en ti.
Adelgaza en menos de un mes, Aprende a desarrollar Apps móviles en 20 días, Arma tu microscopio casero con menos de $15 dólares, etc.
Exagera un poco en tus títulos
Sorprendente | No te lo puedes perder | Que no te lo vas a creer | Imprescindible | Impresionantes
Si, podemos exagerar un poco (pero recuerda, sin mentir) para hacer más atractivos nuestros títulos, porque eso siempre va a llamar la atención de los lectores, ese sentimiento de intriga o curiosidad de si en realidad es así de bueno, porque no es lo mismo; Los juegos destacados del año que Los juegos más sorprendentes del año o mejor aún Los juegos más sorprendentes del año ¡¡no te los puedes perder!!
Pero recuerda, TIENES QUE LLENAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS LECTORES.
Las aplicaciones que no pueden faltar en tu Smartphone, Presentación del nuevo… ¡no te lo puedes perder está fenomenal! Costumbres imprescindibles a la hora de dirigir un equipo de trabajo.
Conclusiones
Los anteriores TIPs son solo unas de las formas de crear títulos llamativos, pero a partir de estos ya puedes empezar a jugar con tu creatividad y generar nuevas formas, también se pueden combinar los TIPs como por ejemplo: Adelgaza sin esfuerzos en menos de 15 días ¡obtén el cuerpo que siempre soñaste! No creerás lo divertido que es programar – aprende con tan con $25 dólares al mes, Top de los 30 animales más extraños del amazonas ¡SON ATERRADORES!