Java vs. Go: ¿Cuál es el mejor lenguaje para backend?

Esto es todo lo que necesitas saber antes de elegir tu lenguaje para backend.

Diseño web
8 minutos
Hace 2 años
Java vs. Go: ¿Cuál es el mejor lenguaje para backend?

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

Java y Go son dos de los lenguajes de backend más populares que existen actualmente, y en EDteam, nos acercamos a dos profesionales del área para que nos revelen todos los detalles de estos lenguajes. Andrés Sacco, Technical Leader, y Alexys Lozada, CTO de EDteam, serán los encargados de contarnos todo lo que necesitamos saber antes de decidir cuál es el mejor lenguaje para backend.

¿Eres team Java o team Go? Vamos a descubrirlo en este blog, porque tú sabes que en español, #NadieExplicaMejor que EDteam.

1. Lo mejor de Java y Go

Java:

  • .-Comunidad y ecosistema: Java tiene una comunidad muy grande y activa, lo que significa que hay una gran cantidad de recursos disponibles, como bibliotecas, frameworks y herramientas.
  • .-Portabilidad: Java es un lenguaje que se ejecuta en la Máquina Virtual Java (JVM), lo que significa que es portátil a cualquier plataforma que tenga una JVM instalada.
  • .-Interoperabilidad: Con Java, es posible utilizar bibliotecas escritas en otros lenguajes, como Kotlin y Scala, lo que puede facilitar el desarrollo de aplicaciones.

Go:

  • .-Compilar a binario: Una de las mayores ventajas de Go es su capacidad para compilar programas directamente en archivos binarios. Esto simplifica el proceso de implementación, ya que no es necesario instalar un entorno de desarrollo específico en el servidor. Simplemente, envías el archivo binario y tu aplicación estará lista para funcionar.
  • .-Concurrencia: Go es concurrente por naturaleza, lo que permite que sea perfecto para aplicaciones que requieren que múltiples tareas se ejecuten de forma simultánea.
  • .-Simplicidad: Es un lenguaje relativamente simple de aprender y de usar.

2. Las desventajas de Java y Go

Go:

  • .-Apps móviles: Go no está diseñado para crear aplicaciones móviles. Sí, se puede hacer, pero hay que hacer configuraciones adicionales, por lo que no resulta natural el proceso (y es algo tedioso).

Java:

  • .-Alta performance: Históricamente, Java se ha quedado atrás en términos de sintaxis y features, en comparación con otros lenguajes, como Scala o Kotlin. Aunque esto es algo que se ha ido mejorando con el tiempo, no está completamente solucionado.
  • .-Proceso de ejecución: Todos los lenguajes que son procesados por la JVM tienen que compilar primero a bytecode. A diferencia de Go, que compila directamente a binario, en Java se necesita un paso intermedio, que puede restarle eficiencia, dependiendo del tipo de aplicación y operaciones que se requieran.

3. Licencias

  • .-Go es 100% open source, lo que significa que cualquiera puede usar, copiar, modificar y redistribuir el código fuente de Go sin restricciones.
  • .-Java también es open source, pero tiene una versión paga, que es el Desarrollo de Java que maneja Oracle. Esta versión es para soporte de casos muy raros o de alta vulnerabilidad.

Si quieres ampliar esta información, ve nuestro podcast completo en nuestro canal de Youtube. Y no te olvides que puedes aprender Java y Go en EDteam, porque tú sabes que estamos obsesionados con la calidad, así que puedes estar seguro de que aprenderás muchas cosas que te ayudarán a comenzar tu carrera hasta convertirte en un experto.

Y si no lo sabías, #LoAprendisteEnEDteam.

Comentarios de los usuarios