Si quieres crear una app Android, usa Kotlin, para iPhone, utiliza Swift, para Inteligencia Artificial, lo mejor es Python, ¿y para web? tienes que usar JavaScript. ¿Pero, acaso, no existe un lenguaje que sirva para todo? Hoy lo vas a aprender en EDteam, porque la tecnología no es difícil, solo te están enseñando mal.
En teoría, todos los lenguajes de programación se pueden usar para todo. Por algo se llaman lenguajes de propósito general. Sin embargo, hay lenguajes mejor adaptados a ciertos usos, ya sea por como fueron diseñados, o por su ecosistema de librerías, frameworks y herramientas. Y otros, que sí son todoterreno y te explicaré cuáles son.
1. JavaScript
Fue creado para funcionar en el navegador, y con el crecimiento de la web y la creación de Node.js (que sacó a JavaScript del navegador y lo llevó a todas partes), se convirtió en el lenguaje número uno del mundo por varios años.
Con JavaScript puedes hacer frontend, backend, aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad virtual, realidad aumentada e incluso videojuegos.
Si quieres saber más de la historia de JavaScript, tenemos un blog para ti (aquí) y estas carreras en EDteam: Desarrollo Web con JavaScript y Backend con Javascript
2. Python
Fue creado para automatizar las tareas aburridas y repetitivas de la programación. Por eso, Python se puede usar para automatizar tests de seguridad informática, automatizar integraciones de devops y pruebas de QA, ciencia de datos, internet de las cosas, desarrollo web, aplicaciones de terminal e incluso apps de escritorio.
Además, Python es el lenguaje número 1 para Inteligencia Artificial.
No solo eso, sino que Python tiene un enorme ecosistema de librerías y frrameworks, y es considerado un lenguaje pegamento, porque puede unir diversos componentes de sistemas, aunque estén desarrollados en tecnologías diferentes.
Si quieres saber más tenemos, lee este blog: ¿Qué es Python y por qué debes aprenderlo? y dominarlo con nuestra carrera en EDteam: Domina Python.
3. C#
C# comenzó en los 90 como una copia de Java hecha por Microsoft, pero desde .NET Framework a inicios de los 2000 tomó su propio camino. Hoy .NET no es un framework, sino una plataforma Open Source (sí, Open Source) para desarrollo de aplicaciones de todo tipo.
C# puede usarse en todo: desarrollo web (backend y frontend), desarrollo móvil, internet de las cosas, cloud computing, inteligencia artificial, desarrollo de escritorio, apps de consola y videojuegos.
Si quieres saber más, mira este video en nuestro canal de Youtube (aquí), toma este curso en EDteam (C# desde cero) o vete por una carrera completa: Desarrollo de software con C# y .NET Core.
Si te estabas preguntando qué lenguajes aprender, ya tienes 3 grandes opciones y las aprendiste en EDteam.