¡Los #EDchismes son los únicos chismes de todo internet que hacen más culto y más preparado en la tecnología! Esta semana nos trajo cuatro chismecitos del mundo tech ¡Veamos cuál es el primero! 👀
1. ¡Adiós discos duros!
Un informe de TrendFocus, la principal consultora de almacenamiento de datos en EEUU dice que Microsoft está amenazando a los fabricantes de computadoras:
Si para 2023 todas las computadoras no tienen disco de estado sólido (SSD), no se les venderá licencia de Windows. Exigiendo además, un mínimo de 64 GB de SSD y 4 GB de RAM 👀.
¿Pero cuál es la diferencia entre un SSD y un HHD?
Te explico,
✅ Un HDD (hard disk drive), tal como indica su nombre, es un disco mecánico. Este disco gira y tiene un cabezal que lee la información magnéticamente. Es decir que los datos pueden corromperse y además, es lenta la escritura/lectura de datos.
✅ Por su parte, un SSD (solid state drive) ¡es un chip!. No tiene partes mecánicas y su velocidad es muchísimo mayor al HDD (aunque a un costo mayor).
¿Pero, por qué Windows quiere decidir sobre el hardware?
En realidad, tiene bastante sentido. Los discos HHD no son adecuados para nuestros tiempos.
Por eso la sociedad tiene la idea errónea de que el sistema MacOS comparado con Windows, es “mejor”. Pero realmente no tiene nada que envidiarle, tal como te contamos en este blog de los 7 atajos para ser más productivo en Windows.
Una posibilidad es que Microsoft esté adoptando una estrategia como la de Apple, (que se divorció de Intel para ellos crear sus propios procesadores, los famosos M1). Si Apple tiene el control de su hardware, tienen el control de la experiencia 💡 .
Dicho control Microsoft no lo tiene, por eso es que este S.O. podemos verlo tanto en una computadora de alta gama y con altas prestaciones, hasta en esa computadora del colegio que tiene poca RAM.
Si quieres saber más sobre estas diferencias, y cómo funcionan las computadoras, te recomiendo este curso 100% gratuito de EDteam: ed.team/cursos/tecnologia-computadoras
2. USB-C como cargador universal
El Parlamento Europeo finalmente aprobó la norma para que a partir de 2024 todos los dispositivos usen el puerto USB-C. Pero como te imaginarás, esta norma no favorece a las empresas, al contrario:
- Está creada para favorecer al usuario, evitando una maraña de cables con pines diferentes para cada dispositivo (teléfono, cámaras, consolas, auriculares, computadoras, tablets, etc.)
- Busca reducir el impacto ambiental y minimizar la basura electrónica. ¡Estiman que se reducirán unas once mil toneladas en desechos electrónicos al año!
- Además de uniformizar la carga rápida entre dispositivos y fabricantes.
Críticos y grandes empresas no están a favor de esta normativa, y una de ellas es Apple. Lo curioso, es que hace unos años Apple dejó de enviar cargadores con los iPhones 12 porque dijeron que si todos ya tenemos un cargador en casa no había necesidad de enviar otro (así estaríamos ayudando a reducir la basura electrónica y salvaríamos el planeta…)
¡Pero en la caja te enviaban un adaptador de USB-C a lightning! Es decir, de todas maneras había que comprar por fuera un cargador. **En fin, la hipocresía**
.
La UE vio esto y dijo “ah entonces quieren un único cargador, pues aquí lo tienen!”. Así que si Apple quiere seguir vendiendo iPhone en Europa, deberá abandonar Lightning obligatoriamente. ¿Crees que a partir del 2024 cambien a USB-C, o crees que ya no haya más iPhones para Europa? ¡Déjanos saber en los comentarios!
3. Musk está en contra del trabajo remoto
Elon Musk ha dicho que sus empleados deben trabajar como mínimo 40 horas semanales en la oficina, y que si quieren trabajar horas extra pueden hacerlo desde su casa. Mientras más senior seas más tiempo debes pasar en la oficina para dar el ejemplo. Y que si no lo haces, asumirán que has renunciado 😐.
Sucede que Musk es un adicto al trabajo. Ha confesado trabajar 120 horas semanales, dormir en su oficina e incluso necesita una droga llamada Ambien para dormir.
Su obsesión por el trabajo se hizo ver cuando abrió la fábrica de Tesla en California en plena pandemia (2020). ¿Cómo terminó? 450 de 10 mil empleados enfermaron, y algunos fueron despedidos por no trabajar, a pesar de estar enfermos.
Y mientras todo esto sucedía, Musk tuiteaba que las leyes eran fascistas y que la gente merecía ser libre y no estar encerrados en sus casas. Vaya, ¿mejor encerrarlos en una fábrica?
Parece que Musk no entiende que trabajar remotamente y tener excelentes resultados es posible.
Por eso, si quieres demostrar que para ser eficiente no es necesario regresar a la oficina, o eres emprendedor y quieres que tu equipo trabaje de forma remota sin perder productividad, te recomiendo la carrera Herramientas para trabajo remoto de EDteam (donde somos 100% remotos desde hace casi 7 años 😉).
4. ¿Apple se copia de Android?
La semana pasada se presentó el evento WWDC22 de Apple (Apple Worldwide Developer Conference), evento anual donde la empresa muestra sus productos, sus lanzamientos e innovaciones, pero parece que en varias de ellas se copiaron descaradamente, y encima está todo más caro.
Aquí te contamos las 3 “novedades” mas interesantes, veamos qué opinas tu👇
🍎 **iPhone como webcam, ¡**sin cables!, solo necesitas usar el nuevo adaptador para conectarlo y anclarlo a la pantalla de la computadora, sin hacer malabares, ¿cómo es que algo tan cotidiano no se le había ocurrido a ninguna otra empresa?
🍎 Llega MacOS Ventura y iPadOS 16 (que no traen grandes novedades) pero para Apple lo más importante es el nuevo Stage Manager para Mac, una función muy similar al alt
+tab
de Windows, que consiste en tener miniaturas de tus ventanas a la izquierda de la pantalla.
Y para los amantes del iPad también llega el stage manager, las ventanas redimensionables y además, ahora podrás usar el iPad como monitor externo (antes se podía hacer, pero ahora llenará la pantalla como si de otro monitor se tratase), pero solo para iPads con M1.
🍎 La tercera novedad importante, es que llega iOS 16 para iPhone y la personalización de la lockscreen con colores del reloj, fuentes y widgets que se adaptan al fondo de pantalla. Pero desde el año pasado ya veíamos el sistema Material You que se podía ver en los Pixel con Android 12, y que llega súper mejorado para Android 13, tal como te contamos en nuestro video sobre las novedades de Google I/O 2022.
Así que, Apple no inventa nada nuevo, pero su mérito es simplificarlo e integrarlo a su ecosistema. Déjanos saber qué opinas tú en los comentarios.
No te recomiendo que instales esta versión porque es apenas un beta para desarrolladores porque ****drenará la batería y se recalentará tu teléfono, a menos que seas desarrollador y quieras probarlo, claro.
Y si aún no lo eres y quieres convertirte en desarrollador, recuerda que EDteam es el lugar que buscas para aprender programación, desarrollo web, desarrollo móvil y más, desde cero hasta avanzado.
—
¡Conoce el análisis completo!
Si quieres conocer la noticia completa ¡te invito a verla en nuestro canal de YouTube! Donde semanalmente te traemos más chismes de tecnología como este, ¡suscríbete y no te pierdas de nada! 👇
EDteam es cursos de tecnología para todos. Recuerda que ¡no importa de donde vengas!, estudia, persevera y #NoTeDetengas hasta ser la mejor versión de ti mismo 🚀 .