Los 10 cursos imprescindibles para convertirte en desarrollador backend

Cuando comienzas en el mundo del backend, descubres que hay muchas tecnologías por escoger, pero no te preocupes. Te cuento cuáles son los 10 cursos imprescindibles para convertirte en desarrollador backend🚀

Diseño web
8 minutos
Hace 3 años
Los 10 cursos imprescindibles para convertirte en desarrollador backend

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

La web no pertenece a ningún sistema operativo, dispositivo o empresa, es universal. Pero esta independencia trae una complejidad: existen mucha tecnologías posibles para ser un desarrollador profesional. Por eso, decidirse entre comenzar por el camino Frontend, o el camino Backend, es una difícil elección.

Frontend y Backend

En el desarrollo Frontend hay un solo lenguaje para programar (Javascript), pero hay muchas tecnologías a escoger; para Backend, existen muchos lenguajes para programar y todos se pueden aplicar para cosas diferentes.

Pero no te preocupes, después de saber cuáles son los diez aprendizajes imprescindibles para convertirte en Backend, quedarás completamente listo para dar el próximo paso ¡y comenzar tu carrera como desarrollador profesional! ¡Vamos a ello!

1. Python

Es uno de los lenguajes más fáciles de aprender gracias a su sintaxis tan limpia y sencilla. Actualmente es el lenguaje de programación más usado en el mundo y el #1 en inteligencia artificial y Data Science, áreas con mucho crecimiento y demanda. Con este lenguaje puedes crear aplicaciones en menos líneas de código a comparación con otros lenguajes ⚡.

Python_desde_cero_curso.jpeg

🐍 Con Python crearás programas poderosos usando el lenguaje preferido de los científicos, analistas y expertos en seguridad 👉🏻 Aprende Python en EDteam haciendo clic aquí.

2. C sharp

C# (se pronuncia "ci sharp”), es el lenguaje número 1 de Microsoft, desarrollado por la empresa como parte de su plataforma .NET.

Con este versátil lenguaje puedes crear apps tanto para iOS como Android con Xamarin, Puedes crear videojuegos con Unity, puedes desarrollar aplicaciones de escritorio para Windows o MacOS y por supuesto, como backend podrás crear APIs REST, microservicios y comunicación en tiempo real con el servidor.

curso_c_sharp_espanol_progamacion_backend.jpeg

Accede al cuso de C# de EDteam aquí

3. GO

Es un lenguaje de programación de código abierto, rápido y fácil de aprender, con una sintaxis concisa, limpia y eficiente. Además que es un lenguaje con gran demanda laboral.

GO combina robustez, eficiencia, y desarrollo rápido, por eso muchos devs migran de otros programas como JAVA y PHP a él. Go es ideal para web services, herramientas de infraestuctura, y utilities.

curso_de_go_espanol.jpeg

GO es tan bueno, que EDteam está escrito en él 😎 Aprende este lenguaje desde cero en 👉 ed.team/cursos/go

4. Java

Este lenguaje brilla en el backend para la gestión de microservicios, aunque puede utilizarse para programas de escritorio, desarrollo móvil, sistemas embebidos, etc. Es un lenguaje sólido, utilizado por grandes empresas en todo el mundo como Netflix, Amazon, Twitter, y más.

curso_java_desde_cero.jpeg

A pesar de tener más de 25 años en el mercado, sigue entrando en el top 5 de los lenguajes más usados y más demandados por las empresas. ¡Tienes que aprenderlo! Entra en ed.team/cursos/java y aprende con Alexys Lozada, CTO de EDteam ¡La primera clase es 100% gratuita!

5. Bases de datos SQL

Lo más valioso de toda aplicación, además del código, son los datos. La información de una empresa tiene un valor incalculable por lo que almacenarla, organizarla y protegerla correctamente es una prioridad, este es el trabajo de un Backend.

Todos los motores de bases de datos relacionales usan SQL, por lo que aprender a crear y administrar DB relacionales, son habilidades imprescindibles para un dev backend. ¡Comienza hoy a dominar SQL en ed.team/cursos/sql!

bases_de_datos_sql_curso_desde_cero.jpeg

6. Linux

Si quieres ser backend ¡Es imprescindible que sepas Linux! Su terminal, entorno de trabajo, estabilidad y configuración facilitarán tu trabajo. Linux es ideal para trabajar con servidores o seguridad informática por ser confiable y menos propenso a malware y virus.

Linux es el Sistema Operativo más usado en supercomputadoras, Cloud Computing y Machine Learning. Microsoft, Facebook, Google o Adobe son miembros de The Linux Foundation ¿Lo sabías?

🐧 Certifícate en Linux y domina Desde Cero sus herramientas en este curso 👉🏻ed.team/cursos/linux.

curso_linux_desde_cero_programacion.jpeg

Si ya conoces Linux, domina su terminal con nuestro curso 100% gratuito Introducción a la terminal.

🔍 Vamos por el número 5 de este top. ¿Cuál de los que ya mencioné te dieron ganas de aprender? ¿¡Todos!? No te preocupes, no los adquieras individualmente, con una suscripción tendrás acceso a todos estos cursos y a los más de 224 cursos en EDteam. ¡Entra a ⭐ed.team/premium y comienza a dominar el desarrollo Backend!

7. Laravel 8

PHP es uno de los lenguajes más importantes de la web. Millones de sitios como Wikipedia, Facebook o WordPress se construyeron con PHP.

Con PHP puedes crear sitios y aplicaciones web dinámicas con conexión a la base de datos. Laravel es el framework de PHP más querido y versátil ya que crea un ambiente de desarrollo web simple, limpio y elegante.

Para hacer este curso necesitas conocer PHP, pero eso es fácil para ti, ya que pudiste aprenderlo con nosotros en nuestro curso de PHP 😉 ¿No es así?

curso_laravel_espanol_edteam_programacion_backend.jpeg

Entra a ed.team/cursos/laravel y domina el framework más usado y amigable de PHP en su última versión.

8. Node.js

Node.js, es un entorno de ejecución para JavaScript que te permite desarrollar aplicaciones web de alto tráfico de usuarios y eventos. En los últimos años creció la cantidad de empresas que utilizan esta tecnología para sus proyectos, como Google, LinkedIn, Paypal, Twitter, y más, ¡con razón fue el tercer curso más popular en EDteam en 2021!

curso_nodejs_espanol_desde_cero_programacion.jpeg

Hoy día se sabe que un programador esté especializado en Node.js y MongoDBes prácticamente invaluable: gigantes internacionales han escogido este combo para migrar sus proyectos: Netflix, Walmart, NASA, Ebay, y muchas más.

Entra a ed.team/cursos/nodejs ¡Asegura tu carrera como backend y aprende todo sobre Node.js Desde Cero!

Las APIs

Uno de los trabajos del backend es crear APIs. Una API es una interfaz que comunica aplicaciones para que compartan información. La creación de APIs es la base de cualquier aplicación descentralizada moderna.

¡Si un backend quiere crear aplicaciones eficientes, debe aprender a crear APIs! Todas las solicitudes que realizan los usuarios son a través del cliente llegan a un servidor que las procesa, estas peticiones se realizan a las APIs alojadas en los servidores. Por eso, te recomendamos:

9. APIs REST con .NET Core

Tú puedes aprender a crear tus APIs utilizando uno de los frameworks más eficientes del mundo y orientado a la nube: .NET Core. ¡Un backend debe saber crear servicios REST para sus proyectos!

¿Recuerdas C#? En este curso aprenderás a crear servicios usando C# y .NET Core con buenas prácticas y siguiendo el patrón REST. Consíguelo en ed.team/cursos/api-punto-net

cear_apis_rest_con_punto_net_core_backend.jpeg

💡 Tip: ¿Todavía no sabes que es una API REST? en este curso gratuito aprenderás todos los conceptos teóricos que hay en esta arquitectura.

10. APIs con GO

Como te dije, un Backend necesita construir APIs, también puedes aprender a hacerlo con el lenguaje de programación que más quieren aprender los programadores. Como backend debes saber hacer aplicaciones robustas, escalables y eficientes, por eso es imprescindible que sepas crear APIs con GO.

curso_api_go_backend_programacion.jpeg

Con este curso aprenderás a crear tus APIs utilizando el lenguaje de programación GO con la mejor metodología 👉🏻 ed.team/cursos/api-go

¿Y por qué deberías ser un desarrollador backend?

Porque te conviertes en parte clave del éxito de un buen sistema, programa, software, app, sitio web, y más. El desarrollo backend es el trabajo menos visible pero uno de los más vitales dentro de una empresa de desarrollo de software, empresa de tecnología, o e-commerce.

Un proyecto no solo tiene que ser visualmente atractivo y con contenido de calidad, también es importante que tenga rapidez de carga, una base de datos eficiente, sea segura, y que tenga lógica en el servidor. De esto se encarga el desarrollo backend.

🚀 En EDteam consigues todo lo necesario para triunfar en la tecnología ¡Con estos 10 imprescindibles para todo backend, te convertirás dentro de poco en un profesional que jamás se quedará sin ofertas de trabajo!

.

🔥 Comienza a aprender gratis estos 10 cursos, ¡Sube a premium y alcanza tus metas!

Te recuerdo que con una suscripción tendrás acceso a estos 10 cursos y a los más de 224 cursos y carreras de EDteam, con un solo pago anual, semestral o mensual. ¡Entra ⭐ed.team/premium, haz despegar tu carrera en las tecnologías Backend y #NoTeDetengas!

¿Cuántos de estos cursos piensas hacer este mes? ¿Ya probaste alguno? ¡Te leo abajo en los comentarios!

Comentarios de los usuarios