¿Por qué necesitas una zona segura en tu vida?

En este blog te explicaré qué es una “zona segura” y por qué necesitas conseguirlo para tu vida.

Diseño web
8 minutos
Hace 3 años
¿Por qué necesitas una zona segura en tu vida?

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

Recuerdo que cuando era niño, en el colegio nos decían que si ocurría un temblor, nos pusiéramos debajo de las mesas o debajo de las vigas porque eran las zonas seguras. También hacíamos simulacros y pintaban círculos en los patios para indicarnos las “zonas seguras” en las que debíamos permanecer si ocurría un temblor. El concepto de zona de seguridad no solo se puede aplicar a prevenir tragedias como un temblor o un incendio, sino también a tu vida personal.

El mundo cada vez se mueve más rápido, cada vez hay más competencia y más exigencias que cumplir (que tengas un trabajo con un buen pago no significa que no vivas en un mundo de competencia constante). Además, cada vez hay más personas que viven en medio del estrés y la ansiedad. Todos ellos necesitan un lugar seguro, un lugar donde bajar la velocidad, ser ellos mismos, descargar sus miedos y dormir en paz sin despertar en medio de la noche con las pesadillas del mundo actual.

lugar-seguro-blog.jpeg

Mi lugar seguro es mi familia y mi empresa. Pero a veces mi lugar seguro también es la soledad, donde puedo reflexionar y escribir mis ideas y proyectos o leer un libro que saque de mi cabeza los problemas y llene mi mente de ideas nuevas y apasionantes.

Tu lugar seguro puede ser una tarde con tu pareja viendo una película, un paseo en familia, salir a dar vueltas y jugar con tu perro o meditar 10 minutos antes que amanezca. Sea lo que sea, necesitas un lugar seguro que te ayude a recobrar la calma, a encontrarte contigo mismo y a salir renovado cada mañana para ganar las batallas del día a día.

Un último consejo: no ensucies tu lugar seguro. Por ejemplo, si es tu familia, no lleves el estrés de tu trabajo a tu familia porque podrías terminar discutiendo y no vale la pena. Si llevas problemas a tu familia, tu lugar seguro dejará de serlo y te quedarás desamparado. Y cuando ya no tienes un lugar seguro, sentirás que no encajas en ninguna parte y eso te causará una gran angustia.

cada-uno-labra-su-propia-felicidad.max-750x450.jpg

Así que protege tu lugar seguro, piensa en él como el cargador de tu celular: cuando está al 100%, lo desconectas y te lo llevas (no dejas tu celular enchufado todo el día). Lo mismo con tu lugar seguro: no vas a estar en él todo el tiempo, una vez hayas recargado energías físicas y mentales, nuevamente estarás listo para comerte el mundo.

Recuerda que no todo es aprender a programar o dominar las tecnologías, sino que también debes aprender a dominar tu interior para que tengas un futuro exitoso y alcances todas tus metas.

Postdata:

¡Estamos en Navidad! Regálate educación de calidad y un 2022 lleno de éxitos: un mejor sueldo, un mejor empleo o ¿por qué no? tu propia empresa. ¡Todo comienza desde la educación!

Comentarios de los usuarios