Accede a todo EDteam con un único pago¡Sube a premium con -50%!

¿Qué rayos es .Net? (Explicación sencilla)

Seguro has escuchado .NET Core, .NET Framework, .NET Standard, etc... ¿por qué hay TANTOS? ¿Qué rayos es .NET? Te lo explico en este blog, porque la tecnología es fácil con EDteam.

Diseño web
8 minutos
Hace 3 meses
¿Qué rayos es .Net? (Explicación sencilla)

Seguro has escuchado que hay muchos .NET: .NET Core, .NET Framework .NET Standard, ASP.NET loquesea.NET… pero, ¿Qué carajos es .NET? Hoy lo vas a entender en este blog, porque tú sabes que la tecnología es fácil con EDteam.

Pero antes, recuerda que falta poco para el EDcamp 7.0 en Bogotá, Colombia. Compra tus entradas en ed.team/edcamp antes que se agoten. ¡No te lo puedes perder!

promo-EDcamp--bogota-EDteam.png

De Java a .NET Core

Ahora así, todo comienza cuando Microsoft lanza Visual J++ para competir contra Java, pero recibe una demanda por Sun Microsystems (los creadores de Java) y abandona el proyecto.

Pero no abandonaron su intención de dominar el mundo y vencer a Java, así que en 2022, lanzaron el lenguaje C# (inspirado en Java) y .NET framework, el cual constaba de dos partes:

  • Winforms para apps de Windows.
  • ASP.NET para desarrollo web.

Y todo iba según el plan de Microsoft de restringir todas sus tecnologías dentro del ecosistema de Windows hasta que en la década del 2000 la web, la nube y los servicios web explotaron.

Así que en 2016 lanzan .NET Core como sistema Open Source para crear APIs y microservicios. Según ellos, .NET Core era varias veces más eficientes que Node.js.

Esto dio inicio al enredo de nombres: .NET Framework, por un lado, y .NET Core por otro. También ASP.NET y ASP.NET Core.

Pero no solo eso, sino que .NET Framework y .NET Core no eran compatibles, así que Microsoft lanzó .NET Standard, una estandarización de la API para hacer compatibles los desarrollos. Sin embargo, esto solo enredaba mucho más a las personas con tantos nombres.

La unificación

Para 2020, Microsoft decidió acabar con el enredo y agrupar todo bajo una sola plataforma: .NET (sin apellidos). Con el compromiso de actualizar .NET cada año y convertirla en la plataforma para todo: web, escritorio, móvil, cloud, videojuegos, internet de las cosas, IoT, etc.

Entonces en 2023 ya no debes confundirte, hay un solo .NET (sin apellidos) y es la plataforma Open Source de Microsoft para desarrollar prácticamente de todo con C#, uno de los lenguajes más versátiles del mundo. Además, puedes aprender C# en EDteam y crear tus primeras apps con este lenguaje. Toma nuestro curso C# desde cero y no te detengas.

Peeero, esta es la versión corta de este cuento. Si quieres ampliar esta información, tienes que leer la guía que hicimos en EDteam (con todos los pequeños detalles): ¿Qué es .NET? Guía definitiva para entender la plataforma de Microsoft.

Y si no sabías que es .NET, lo aprendiste en EDteam.

Comentarios de los usuarios