¿Eres un ninja del backend o un mago del frontend? ¿todavía no lo sabes? no te preocupes, en este blog te explicaré todas las diferencias entre ambos para ayudarte a decidir qué camino quieres tomar.
En primer lugar, recuerda que la web funciona con servidor y cliente; el primero es donde está la página web (base de datos, archivos, código, recursos), mientras que el cliente es la computadora desde la cual consumimos esa página web.
Ahora que lo tienes claro, déjame explicarte las diferencias entre ambos.
¿Backend o frontend?
Un programador backend hace la lógica en el servidor mientras que el frontend hace la lógica en el cliente. Es decir, en el navegador.
El backend se encarga de diseñar, implementar y mejorar las bases de datos, que pueden ser SQL (relacionales) o NoSQL (no relacionales). Además, backend crea las API que se va a consumir en el frontend para tener acceso a la lógica del servidor.
Por su lado, el frontend le da la lógica a toda la interfaz gráfica. Es decir, hacer que algo pase. Por ejemplo, si un usuario aprieta un botón o entra a cierta sección, tiene que ocurrir una acción.
Asimismo, en el frontend consumen las API creadas en el backend para implementar su lógica en el cliente.
Lenguajes más usados
En el backend, los lenguajes más usados con JAVA, Go, C# y JavaScript. Además, utilizan SQL para las bases de datos.
En el frontend no tienes tantas elecciones, solo tienes HTML, CSS y JavaScript. No obstante, en el lado de JavaScript existen muchas tecnologías que te ayudarán a trabajar mucho más rápido, como TypeScript, que le da más poder a JavaScript. También están otras tecnologías como React, Angular, Vue y Svelte.
¿Ya sabes que camino quieres elegir? no importa si eres programador backend o frontend, todas estas tecnologías las puedes aprender en EDteam. Ingresa a ed.team/cursos y comienza cualquiera de nuestros cursos completamente gratis. ¡Es el momento de asegurar un 2022 lleno de éxitos y de conseguir ese empleo que tanto deseas!