¿Quieres ser Project Manager?

Todo proyecto de software que se toma en serio tiene una persona que asume el rol de Project Manager. Pero, ¿Cómo llegar a ser Project manager? y aún mucho más importante ¿Realmente quisieras ser Project Manager?

Diseño web
5 minutos
Hace 6 años
¿Quieres ser Project Manager?

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

En nuestro medio el término Project Manager es muy común. Todo proyecto de software que se toma en serio tiene una persona que toma este rol. Pero, ¿Cómo llegar a ser Project manager? y aún mucho más importante ¿Realmente quisieras ser Project Manager? Espero que tengas claras tus respuestas a ambas preguntas al final de este artículo.

PM

Project management

Por definición project management es la Administración de recursos con el fin de alcanzar un objetivo específico. De esta frase necesitamos entender 2 cosas. La primera es comprender que cuando realizamos un proyecto debe quedar muy claro cuál es el objetivo, la meta debe ser clara. No podemos dar lugar a ambigüedades, si no sabemos a dónde exactamente queremos llegar mucho menos sabremos como debemos llegar.

Recursos

Ahora desarrollaremos el otro punto importante de la definición. Los recursos.

Los recursos en pocas palabras son todo lo que necesitamos para que el proyecto pueda llevarse a cabo. Existen 2 tipos de recursos, los recursos humanos y los no humanos.

Los recursos humanos son el equipo que necesitamos. El project manager debe tener la capacidad de tener la claridad sobre las personas, roles y habilidades que necesita. En una primera etapa puede necesitar más diseñadores que programadores, posteriormente esto puede invertirse, además puede que necesitemos otros roles, arquitectos, DevOps etc. Todos esos cambios deben estar de antemano planificados.

Los recursos no humanos se dividen en 2. Los recursos tangibles y los intangibles. Cuando hablamos de recursos tangibles nos referimos a todo el material que necesitamos. Computadoras, servicios básicos (internet, luz, agua) , servidores (si, son tangibles). Nuevamente, esos recursos pueden variar a lo largo del proyecto.

Por último tenemos los recursos intangibles. Aunque no lo creas son los más difíciles de administrar. Podríamos listar varios pero te mencionaré 2 para que entiendas la idea. Tiempo y presupuesto.

tiempo

El tiempo

¿A quién no le ha pasado? Te piden que estimes cuanto tardará el proyecto y termina tardando el doble en completarse. En el desarrollo de software este es el paso más complicado debido a que nadie puede predecir el futuro. No sabemos qué saldrá mal, qué complicaciones habrá, qué pasos nos demandará investigación extra.

Un buen Project Manager será conocido por su nivel de proximidad a la realidad en la estimación del tiempo que se tomará el proyecto. No hay otra forma, esto nace de la experiencia, de las horas de vuelvo que tengas de entrenamiento. Cada proyecto te enseñará a administrar mejor el tiempo.

El presupuesto

A partir de los recursos que necesitarás deberás saber el presupuesto que requieres para que todos esos recursos estén garantizados. Al igual que el tiempo, requiere experiencia, pero la gran diferencia es que aquí no te puedes dar el lujo de fallar en la estimación ya que si el proyecto es grande un falla en la estimación puede hacer que quedes con deudas para cubrir el proyecto.

A este punto ya tienes claro que son los recursos y que deben ser bien administrados para llegar al objetivo, que el proyecto sea completado exitosamente.

El ciclo del Project Management

A continuación repasaremos los pasos a seguir por un Project Manager para administrar correctamente un proyecto.

  1. Concepción. Entender claramente lo que se quiere lograr. Si no tenemos claro desde un principio cuál es la meta, el resto de los pasos también fallarán.
  2. Planificación. Llegó la hora de pensar cómo haremos posible el proyecto (los recursos).
  3. Ejecución. Pongamos en marcha el plan. En el camino tendremos que ajustar el plan a la realidad, pero sin salirnos del camino central ni desviarnos de la meta.
  4. Validación. Una vez que hemos terminado la ejecución debemos tener parámetros que nos ayuden a identificar si el proyecto fue o no terminado realmente.
  5. Cierre. Si todosha sido exitoso es momento de celebrar. Pero no mucho, hay más proyectos por delante.

Todos los metodologías como Scrum, Lean o la que quieras, son implementaciones de este concepto. Puedes dividir el proyecto en muchos sub-proyectos y tendrás como resultado una base del Scrum. Recuerda, las bases no cambian, las implementaciones sí.

Cada etapa es importante

Muchas veces, los miembros del equipo, sienten que el Project Manager es el que menos trabaja. Peor aún, cuando el equipo es pequeño sienten que no es necesario tener uno. Lo cierto es que tener una persona que asuma ese rol es vital para el éxito del proyecto. Necesitamos alguien que se ocupe de:

  • Dirigir las reuniones
  • Planificar
  • Administrar los recursos
  • Conseguirlos
  • Renovarlos
  • Mejorarlos
  • Reajustarlos
  • Validar el avance
  • etc.

Manager

Dilema ¿Programar o administrar proyectos?

Una pregunta que quizás está rondando tu mente. Si un Developer pasa a tener el cargo de Project Manager ¿deja de programar? La respuesta sin filtros es: SI, a medida que la empresa crezca, a medida que tengamos más proyectos, a medida que tengamos más gente en el equipo, cada vez menos será el tiempo que tendrá el project manager para programar. Si eres developer y no quieres dejar de programar pero quieres cada vez llegar tu trabajo en realidad el puesto que deseas es el de Líder de Equipo, Líder de Desarrollo o similares.

Luego de todo esto, ya puedes responder la pregunta: ¿Quieres ser Project Manager?

Hasta pronto

Comentarios de los usuarios