Técnicas que nadie te enseña para tomar apuntes

Nadie nos enseñó a tomar notas pese a que es imposible aprender bien sin ellas. En este blog te enseñaré dos técnicas que te ayudarán a mejorar tu proceso de aprendizaje.

Diseño web
4 minutos
Hace 3 años
Técnicas que nadie te enseña para tomar apuntes

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

Cuando inicié mi carrera universitaria, los profesores hablaban y hablaban y sólo usaban la pizarra para garabatear algunas cosas, nada comparado con los profesores del colegio, quienes llenaban toda la pizarra y nosotros transcribíamos todo de forma idéntica a nuestros cuadernos.

Sin darnos cuenta, comenzamos a inventar técnicas para tomar notas, como hacer reuniones para juntar los apuntes o usar una grabadora para luego transcribirlo todo. En ese momento no lo entendía, pero mirando hacía atrás, me doy cuenta que nadie nos enseñó a tomar notas pese a que es imposible aprender bien sin ellas. Las escuelas y universidades esperan que sepamos hacerlo como por arte de magia.

Estudiar sin tomar apuntes es lo mismo que no estudiar nada, recuerda que la memoria es frágil. La escritura sobrevive a la memoria y a las personas. Además, es la forma más confiable de compartir nuestros conocimientos. Las mentes más grandes de la humanidad siempre tomaban apuntes, pero, ¿sabes cómo se hace de forma correcta?

tecnicas-para-tomar-apuntes.jpg

En primer lugar, debes entender como funciona nuestro cerebro: por asociación. El cerebro no funciona de forma lineal, como un libro o un archivo de word. Si te digo manzana, ¿en qué piensas? algunas personas pensarán en una computadora o en un teléfono, oros en Blanca Nieves, o en la fruta o, en las manzanas acarameladas que nos encantaban de niños. En este momento yo pienso en la dieta, bajar de peso comiendo manzanas (no me juzgues).

Así funciona el cerebro, salta de una idea a otra, haciendo conexiones entre ellas, jamás de forma lineal.

¿Qué significa esto? cuando tomes apuntes, intenta hacer conexiones, es la mejor manera de ejercitar tu cerebro y tu memoria. Por ejemplo, ¿el concepto que estás estudiando se parece al de otra materia? entonces anótalo así:

La forma de crear funciones en Python me ahorra 5 líneas de código que escribirlas en JavaScript.

Las conexiones pueden ser incluso fuera de lo que estás estudiando:

La forma en que se organizó Estados Unidos para vencer en la segunda guerra mundial la podría aplicar a mi estrategia de marketing.

Mientras más conexiones crees cuando estudias, tu capacidad de aprendizaje aumentará muchísimo. De hecho, las redes neuronales de la inteligencia artificial intentan imitar el funcionamiento del cerebro a través de las conexiones.

En segundo lugar, evita transcribir (salvo que estés capturando una cita por su valor literario). Sé que es lo que normalmente hacen las personas, pero te recomiendo que, si quieres anotar un concepto importante, es mejor decirlo con tus propias palabras. Recuerda que quién enseña aprende dos veces, y decirle con tus propias palabras es una forma de enseñar.

tecnicas-para-tomar-apuntes.jpg

Transcribir literalmente lo que dice el libro, curso en EDteam o un profesor de la escuela, es como tomarle una foto al instructor haciendo pesas en e gimnasio y sentirte bien, como si tu las hubieras hecho (tienes que hacer el ejercicio por tu cuenta, ¿no es cierto👀?).

Podemos hablar de este tema por mucho tiempo, pero estoy seguro que estos dos consejos te ayudarán a tomar mejores notas y a recordar todo lo que te propongas estudiar. Recuerda que estudiar sin tomar notas es perder el tiempo, así que este fin de semana continúa tu aprendizaje con los cursos de EDteam y toma apuntes de las ideas más importantes (con tus propias palabras) y anota todas las conexiones que te vengan a la mente. Te sorprenderás con la mejora.

¡Nos leemos el próximo viernes y a estudiar, que el mundo no se va a conquistar solo!

Comentarios de los usuarios