¿Cómo trabajar en equipo con Git, sin morir en el intento?

Git es una herramienta obligatoria para todo programador, por eso es importante conocer como trabajar en equipo con ella, de lo contrario ¡pueden ocurrir catástrofes! Te cuento cómo debe ser el flujo de trabajo en equipo en Git, en este blog 😉

Diseño web
8 minutos
Hace 3 años
¿Cómo trabajar en equipo con Git, sin morir en el intento?

¡Accede a cientos de cursos
con solo un pago al año!

Blog Microbanner

Git es una herramienta obligatoria para todo programador. En ella los programadores pueden trabajar en equipo y estar al tanto de los avances. Pero esto ya lo sabías, ¿No? Pero aquí te va una pregunta más difícil: ¿Cómo se usa? ¿Cuál es el flujo para trabajar en equipo con Git? Conocer esto te ayudará a evitar el caos, léelo hasta el final y coméntame ¿ya lo hacías así? 👇


Antes de continuar, te recuerdo que ¡EDteam es tecnología para todos! yfaltan solo 3 días para que termine la Semana de la Tecnología en EDteam. Aprovecha YA hasta 45% de descuento en suscripciones premium. La #SDT sucede una vez al AÑO, ¡tienes hasta el 5 de abril para aprovechar los regalos, los cursos liberados y grandes descuentos en todo EDteam!

miro curso EDteam


Recordemos que en Git todo se trata de repositorios. Tenemos un Repositorio central que puede estar en un servidor, en GitHub o en GitLab. Este repositorio suele tener dos ramas que no se mezclan: una rama llamada Master o Main, y otra rama llamada Dev

La rama Main es donde se encuentra el código que ya está listo (no se debe tocar), y la rama Dev, es donde trabajan los programadores 😎. Al trabajar en esta rama se deben seguir una serie de pasos:

Paso 1

Cada programador miembro del equipo debe tener una copia del proyecto de la rama Dev, porque con esa copia es con la que van a trabajar. El proceso de sacar una copia del repositorio se llama clonar y se realiza con el comando git clone

Con ese código clonado, cada uno de los miembros del equipo debe trabajar en una funcionalidad


Paso 2

Para que cada uno trabaje individualmente en su repositorio dentro de un entorno seguro, cada programador debe sacar una rama particular (branch), de esta manera su trabajo no se mezcla con el de los demás. El comando para hacerlo es git branch

✅ Para cada funcionalidad en la que estés trabajando debes crear una rama, así no mezclas tu trabajo. Es importante trabajar dentro de un entorno seguro: si algo falla, dejará de funcionar solamente en esa rama sin comprometer al resto.


Paso 3

Cuando termines todas tus tareas, debes unir tu rama con la rama de desarrollo principal (La rama Dev), para que tu código esté disponible para el resto de los programadores. Esto se hace con el comando git merge.

👀 Ojito aquí: Cuando envías tu trabajo a la rama principal, deja de estar en ese entorno seguro. Debes tener cuidado porque si tu código tiene problemas, será un caos.

Por eso hay muchos memes en internet acerca del comando git merge. Si tu código no es correcto o no sigue los estándares, el merge tendrá conflictos.

meme de git merch

Pero calma, a pesar de que es tedioso, estos conflictos se pueden solucionar revisando el código línea por línea, o aún mejor, a través de test automatizados que devuelven el código si encuentran conflictos.


Paso 4

Si tu código pasa las pruebas y se integra correctamente a la rama Dev, significa que pasará a la rama principal a través de un Merge Request en GitLab (MR), o también conocido como Pull Request en GitHub (PR). Si tu código llegó a Main, ya está listo para pasar a producción ¡Bravo!

Es una experiencia inolvidable cuando tu código pasa por primera vez a producción ¿Ya lo experimentaste?


Y si quieres saber más a fondo cómo trabajar en equipo con Git en GitLab o GitHub, recuerda que en EDteam puedes dominar con buenas prácticas el Trabajo en equipo con Git. Si ya usas Git en equipo pero tienes problemas para definir un flujo de trabajo, este curso resolverá todas tus dudas.

¡Mira las primeras clases gratis y comprueba la experiencia EDteam! Además, aprovecha el 40% de descuento por la Semana de la Tecnología. Compra este curso y consérvalo DE POR VIDA 🔥.

No pierdas esta oportunidad para construir tu futuro como programador con la mejor metodología en español. Recuerda que EDteam es tecnología para todos y #NoTeDetengas 🚀.

miro curso EDteam

Comentarios de los usuarios