Leandro Emanuel@leandroemanuel

Antes que nada pido disculpas por publicar esto pero no se donde compartirlo y me siento estafado.

Me llamo León, soy estudiante de la facultad de informática de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). En mi país existe un sistema universitario público administrado por el estado con fondos públicos. La ventaja de esto es que cualquier persona puede acceder a la educación universitaria sin importar su condición económica. La desventaja está en que el sistema de gobierno universitario es sumamente burocrático y muchas veces se ha intentado privatizarlo. Hay que aclarar que este sistema universitario es público, no gratuito. Es decir, todos los ciudadanos argentinos y extranjeros residentes en el país pagamos impuestos y es de esos impuestos donde una parte del dinero se destina a la recaudación del financiamiento del sistema universitario de grado.

Desde hace tiempo pude notar graves fallas en el sistema educativo de mi universidad que van desde vacíos de conocimiento en las clases teóricas y prácticas, errores graves en la explicación de temas de los profesores y una enseñanza de la tecnología totalmente enajenada de sus contexto histórico y social junto con sus origines y su importancia actual.

En las materias de introducción al desarrollo web, por ejemplo el seminario de PHP de segundo año donde se enseña HTML, CSS, Javascript y PHP, se ignoran completamente conceptos básicos que definen al desarrollo web como por ejemplo la semántica y su importancia en el desarrollo web actual.

Recientemente estuve leyendo el sitio web de posgrados de la facultad y me encontré con un curso de posgrado que se dió en marzo y se llama "ontologías y web semántica". https://postgrado.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/02/2019-Ontolog%C3%ADas-y-Web-Sem%C3%A1ntica.pdf

Me preguntó, ¿tiene alguna justificación que se de un curso de posgrado para explicar un tema básico y fundamental del desarrollo web?.

Es muy claro que hay una privatización en curso en esta universidad a espaldas de los estudiantes en la cual se esta quitando contenido básico de las carreras de grado para llevarlas a posgrados pagos. Se que en otras universidades hay un proceso de privatización similar que se da a puertas cerradas.

Como este, hay varios cursos de posgrado que se pueden leer en la página web de la facultad que llaman la atención por razones similares. https://postgrado.info.unlp.edu.ar/cursos/marzo/

Viendo el contenido de las materias de grado de la facultad se puede comprobar que hay 10 a 20 años de atraso en los contenidos: http://apuntes.lafuenteunlp.com.ar/files.php?path=%2F1_Lic.%20en%20Inform%C3%A1tica_Sistemas%2C%20Analista%20Programador-TIC

Tanto es así que en pleno 2019 nos enseñan a maquetar con tablas y a usar XHTML, ignorando completamente los cambios en los últimos años en la tecnología y su desarrollo a lo largo de la historia reciente, enfocándose solo en la sintaxis.

En resumen, nos dan una formación de grado sumamente mediocre, desactualizada y llena de vacíos de contenido para después obligarnos de esa manera a tener que hacer posgrados pagos con contenido básico.

No se si alguien leerá o responderá a esta publicación pero me pregunto si esto es algo que pasa solo en mi universidad, o si es un problema generalizado en el país o si es un problema generalizado en el mundo de la tecnología.

Si alguien que lea esto desde Argentina o desde otro país quiere darme su opinión para entender como es posible esto le estaré agradecido ya que no se como denunciar esto.


Escribe una respuesta