Desarrollo web con Flask | 2.1 - Generando nuestras URLs
Iván Iglesias@jefe21054
Si desean trabajar de la misma manera que muestra el profesor en un entorno Windows 11 o 10 deberán abrir como administrador tanto el editor de código como las terminales. Recomiendo trabajar únicamente con command prompt, en lugar de Power Shell que es la terminal por defecto en Windows 11; buscar cmd en inicio o la opción de búsqueda y escoger la opción 'Abrir carpeta contenedora'/'Open file location ' y una vez ahí hacer clic derecho al archivo de acceso directo de command prompt y darle a la opción 'Propiedades'/'Properties', cuando se abra la ventana, dirigirse al botón 'Advanced...'/'Avanzado...' y se abre una ventanita, marcar la opción 'Run as administrator'/'Ejecutar como administrador', clic en 'OK'/'Aceptar', clic en 'Apply'/'Aplicar' y listo pueden cerrar esa ventanita. Ahora busquen nuevamente cmd y den Enter. ya se ejecutará siempre como administrador. En command prompt abierta cambiarse a la carpeta del proyecto con cd carpeta\del\proyecto (donde esté el archivo .py que deseamos ejecutar) y una vez en esa ruta escribir el comando 'code .' si tienen Visual Studio Code o el comando 'codium .' si instalaron VSCodium como yo y se les abrirá su editor de código en forma de administrador con la carpeta donde están sus archivos abierta. 'Ctrl+J' para abrir la terminal en su editor de código, si están en Windows 10 ya pueden seguir el paso a paso de este curso, incluso con la versión nueva de Flask servirá, dado que la terminal por defecto en Windows 10 es command prompt; pero si están en Windows 11, una vez abierta la terminal dentro de VSCode/VSCodium por defecto se abre Power Shell, que no está preparada al 100% para manipular variables de entorno y más si abrieron su virtual environment, por lo que deben dar clic en la una flechita hacia abajo junto a un '+' grande y elegir Command Prompt y si quieren con el ícono del basurero cierran la que abrió al inicio con Power Shell y se quedan con la que tiene el símbolo con 'C:', ahí ya tendrán un terminal de Windows con privilegios administrativos (necesarios) y que permite realizar el paso a paso de este curso completo. PD: SIEMPRE abrir su editor de código mediante cmd dentro de la carpeta de su proyecto, para que el editor se abra con privilegios administrativos (COMANDOS: 'code .' si tienen Visual Studio Code o 'codium .' si instalaron VSCodium).