GERMAN BAENA
@germanbaena67846
Bogotá, Colombia
@germanbaena67846
Bogotá, Colombia
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Este curso de pronto vale la pena, pero le dicen al comprador que solo se necesitan conocimientos básicos de JS y eso es falso; ciertamente vendieron muy mal este curso. Yo al menos por lo pronto lo compré mal. Gracias.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Buenas noches, he realizado satisfactoriamente este curso, y debo decir que es excelente, sin embargo en el ejercicio propuesto, en la versión móvil, cuando hago scroll se separa el header del nav; la idea es que el header quede siempre visible; no he podido lograrlo sin que se presenten otros problemas adicionales; agradecería mucho que alguien de la comunidad o de EDteam me guíe al respecto. Mil gracias.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Estimados amigos, alguien sabe de algún sitio para descargar imágenes gratuitas anchas para usar como banner? He visto los sitios tradicionales pero en general las imágenes son verticales. Gracias por su valiosa colaboración.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Ya son varias las quejas sobre esta clase con Mircha; personalmente es desastrosa, no sé por qué Alvaro Felipe no ha reemplazado este vídeo; para el que no sabe del tema, termina odiando los Pseudoelementos! ¿Cual será el objetivo de EDteam?
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Buenas tardes, quisiera saber ¿por qué Álvaro en este ejercicio usa en el html un div con la clase="video" en vez de utilizar la etiqueta directamente? Gracias.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
No veo que EDteam tenga un curso sobre Webpack, ¿Lo pueden implementar? Gracias.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Gran consejo para EDteam; no solo son necesarios los conocimientos técnicos para dirigir un curso; requisito indispensable debería ser hablar y expresarse fluidamente; gesticular correctamente las palabras; hablar con carisma, que sea entretenido escucharlo, sin tecnicismos complejos, más cuando no se sabe pronunciar correctamente el inglés. Con mucho respeto, pero me ha costado entender varias palabras pronunciadas por Juan Guillermo en los dos primeros vídeos de este curso, me subió dolor de cabeza escuchar tanta muletilla y repetición de palabras innecesariamente, al parecer no preparó con anterioridad los temas, sino que fue hablando según le fuera saliendo. Debería ser obligatorio para los conferencistas de EDteam, aprender las técnicas esenciales de la comunicación , practicarlos y ejecutarlos antes de enseñar en un curso. Gracias.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Aunque la teoría y los ejemplos básicos sobre getBoundingClientRect() son perfectamente entendibles, el ejemplo propuesto por Alvaro Felipe en el minuto 14:37 del vídeo, el cual sería posicionar un elemento que se quede fijo utilizando getBoundingClientRect(), considero que sí ameritó una mejor explicación de su proceso; el desarrollo del ejemplo lo describe con palabras simplemente y se limita únicamente a mostrar sus dimensiones. A mi juicio en vez de ejemplo, fue un comentario de que se puede hacer con este método y como tarea, mire a ver si lo puede hacer.
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Estimada comunidad, hago el ejercicio correspondiente de esta clase y funciona de igual manera usando el método cloneNode() o sin usarlo.
Si la propiedad 'content' devuelve el contenido de la plantilla de un elemento
GERMAN BAENA@germanbaena67846
Estimada comunidad, cuando en Visual Studio Code, digito template+Tab, para obtener la etiqueta , no me funciona; simplemente queda escrita la palabra templete en color blanco como si fuera texto. Quedaría muy agradecido que alguien me indique que está pasando, si hay que instalar algún pluging adicional, o realizar alguna configuración especial. Gracias.
Incluyo una imagen.