Néstor Cofré
@ncofre98
Coatzacoalcos, México
@ncofre98
Coatzacoalcos, México
Patricio Estrella@ncofre98
Hola, buenos días comunidad.
Durante algún tiempo hacía proyectos con el framework Bulma y recuerdo que me gustaba mucho la forma en que nombraba las clases de forma semántica, ejemplo: "is-relative" era una clase que aplicaba position:relative al elemento, etc. En fin, me gustaba la modularidad con la cual le aplicaba los estilos a los elementos (aunque por lo mismo, algunas veces terminaba con un elemento HTML lleno de clases)
Pero ahorita, estoy haciendo a manera de práctica un proyecto personal sin ningún framework, y me surgió la duda:
Supongamos que tengo un hero, un hero__container y a ambos los tengo con display:flex (más aparte otros estilos, por supuesto), mi pregunta es: ¿Cuál es mejor práctica? ¿Dentro del hero y hero__container aplicarle flex aunque repita codigo CSS, o solamente agregarle la clase "is-flex" a ambos aunque incremente el código en el HTML?
Ó, de alguna forma usar ambos tal vez?
Muchas gracias de antemano, espero haberme dado a entender. :)
Patricio Estrella@ncofre98
mysql Ver 14.14 Distrib 5.7.28, for Linux (x86_64) using EditLine wrapper Usando Ubuntu 16.04
Patricio Estrella@ncofre98
Hola, buenos días :)
Hace poco compré un hosting con dominio incluido en hostgator y todo bien, operativo. Pero no sé cómo configurar el correo electrónico para enlazarlo con mi cuenta de gmail... he leído que tengo que agregar unos registros MX y no sé qué tanto, y seguramente el soporte técnico me dará los pasos para hacerlo pero, más que copiar y pegar me gustaría comprender el por qué hay que hacer lo que hay que hacer.
¿Qué debería leer o ver para entender eso?
Muchas gracias :)