Está claro que cuando comienzas a programar te vas a topar con varios retos, y te vas a equivocar muchas veces, pero no debes sentirte mal, pues hasta los mejores programadores se equivocan, pero ¡ojo! esto no quiere decir que debes continuar cometiendo los mismos errores, para nada, la idea es que mejores tus prácticas día a día. Por eso en este artículo te contaré los errores más comunes que cometen los programadores novatos (y también expertos) que debes evitar.
Recuerda que los errores son para aprender, no para repetir
❌ Aprendes un lenguaje antes que la lógica
Este es el error más común, ¿cuántas veces te ha pasado que en lugar de entender primero los fundamentos de la programación, te metes de lleno en aprender la sintaxis de un lenguaje?. Antes de escribir código, lo más importante es comprender la lógica. Una vez que domines la lógica aprenderás cualquier lenguaje fácilmente.
❌ Buscas resultados rápidos pero no programas todos los días
Las cosas toman su tiempo, no vas a aprender a crear una app como la Uber de la noche a la mañana, por eso, en lugar de pasar el tiempo viendo videos o tomando cursos sin parar, ponte a programar todos los días. Luego práctica y ¡no te desesperes!, pues cada persona tiene su ritmo de aprendizaje, verás que poco a poco irás mejorando, recuerda que la práctica hace al maestro.
❌ ¡No seas copypastero!
Las soluciones de copypaste de código realmente no son soluciones, evítalo hacerlo a toda costa. Lo mejor es que primero investigues y leas con calma el código que vayas a copiar, entiendas lo que hace y determines cómo se integrará al proyecto en el que estás trabajando. Esto no significa que siempre tendrás que escribir el código desde cero, hay frameworks y librerías que te permitirán utilizar funciones ya elaboradas para ciertos los proyectos.
❌ No usas control de versiones
Cuando inicias por el camino de la programación puedes no saber que existen sistemas de control de versiones, y optas por usar carpetas organizadas por mes, semana o fecha, e incluso sobrescribir el código. Tener un sistema de control de versiones te permitirá llevar el control de todos los cambios que realices en el código y trabajar en equipo organizadamente, y para eso necesitas aprender Git.
Tenemos dos cursos de Git para ti 😉:
Estudia Git con nuestros cursos:
❌ Piensas que tu edad es un obstáculo para aprender
¿Estás demasiado viejo para aprender a programar?, lamentablemente nos han vendido la idea de que la programación es para jóvenes, pero eso no es verdad, la programación no es un tema de edad, es un tema mental, lo importante es que tengas la iniciativa de aprender y la pasión para programar.
❌ No planificas
Antes de ponerte a echar código, planifica y entiende los requerimientos del proyecto. Tómate el tiempo pertinente para organizar tus tareas y ve resolviéndolas en orden. También comenta tu código con referencias de lo que estás realizando (no cosas obvias), y verás como poco a poco obtendrás un código más limpio y te convertirás en un mejor programador.
Recuerda que todos tenemos nuestra forma y ritmo de aprendizaje, lo importante es que no te desesperes cuando cometas un error o no comprendas algo a la primera, practica, investiga y fortalece tus conocimientos constantemente y #NuncaTeDetengas 🚀.
Comparte este artículo con tus amigos y también esta infografía donde te lo resumimos.
¿Quieres iniciar tu carrera como programador? ¡Toma este curso!
💻 Programación desde cero (gratis - edición 2020)
Nos vemos en un próximo artículo, chau 👋.
¡Este solo es un resumen del video que preparamos en nuestro canal de YouTube Errores de programadores novatos QUE DEBES EVITAR 📺