Julio Lopez@juliolopez
hola compañeros, hoy vengo con una pequeña duda/observación sobre el futuro de wordpress. como mucho ya sabéis ya esta aquí la versión 5, y trae consigo una cuantas actualizaciones,tanto en la api como en su editor, lo cambiaron por gutenberg que es el editor de esta nueva versión. el cual está basado en bloques, es decir: ya no podremos utilizar código como antes, como los shortcodes,metabox,etc... ya se han cargado la mayoría de los plugins y themes que habían, por el momento, sus propios themes no reconocen muchas de las cosas que supuestamente se podrían hacer o publicar por medio de su nuevo editor, por ejemplo no admite las imágenes al 100% de ancho y unas cuantas cosas que se me escapan por ahí.
he estado mirando la documentación y parece ser que le están dando más prioridad a la parte gráfica/diseño que a lo que realmente importa para los navegadores que es el código, tengo entendido que la gran comunidad que tiene ya lo han advertido y lo siguen advirtiendo, que este cambio es un gran error,pero ellos han hecho caso omiso pasándose lo que ha reportado la comunidad por el forro.
al fin, lo que quieren es que sus usuarios utilicen wordpress como wix un coger y soltar, para que el mismo usuario pueda diseñar su propia página sin depender de un tercero.
¿que será de los desarrolladores de plugins y themes de wordpress?
si seguimos desarrollando para este cms... ¿que le diremos a nuestros clientes cuando, por ejemplo, pongamos una imagen al 100% de ancho, y después, cuando la vea el cliente no llegue ni a la mitad de lo que debería ?
¿que le diremos a los clientes cuando pregunte que porqué su página no se posiciona? (y esto viene de viejo, no suelen posicionarse muy bien, ya sea por malas practicas de los desarrolladores o por otras circunstancias, por algo salio el plugin yoast, y muchos mas de su índole)
¿nos valdrá la pena seguir desarrollando para este cms?