Banner de perfil
0

Carlos Eduardo Ortiz Pari

@eduardeveloper-web

Lima,

Uso de github desktop

Carlos Eduardo Ortiz Pari@eduardeveloper-web

Hola profesor beto es necesario saber usar git y github de manera grafica, ya que creo que prefiero usar la terminal de comandos, ya que de manera grafica me parece mas confuso por la cantidad de informacion que se ve a priori y los botones me confunde.


EJERCICIO CON OTRA RESOLUCION

Carlos Eduardo Ortiz Pari@eduardeveloper-web

1creatione.textContent='nuevo dato' 2 3const childn2= document.querySelector('.hijo2'), 4 childofchilds3=Array.from(childn2.children), 5 value=childofchilds3[0], 6 value2= value.children[2] 7 value.insertBefore(creatione, value2)~~~ 8YO LO REALIZE DE ESTA MANERA MAS SIMPLE CREO

EXCELENTE EXPLICACION

Carlos Eduardo Ortiz Pari@eduardeveloper-web

como siempre el profe Álvaro dando clases super entendibles explicando los conceptos teóricos, que a veces muchos pasamos por alto y saltamos directo al código pero con esta explicación de lo main y Cross axis todo tiene sentido


DUDA SOBRE LA CREACION DE ELEMENTOS

Carlos Eduardo Ortiz Pari@eduardeveloper-web

Mi duda es la siguiente es necesario que debamos crear una constante al momento de crear un elemento?, ya que yo lo he hecho con LET y no me sale ni un error. mi otra duda es la siguiente: al momento de usar classlist para establecer clases no es lo mismo usar setattribute?


excelente explicación

carlos eduardo ortiz@eduardeveloper-web

ahora todo tiene sentido, ya no hace falta memorizar , es muy clara la utilidad de :root se hace para que todas las variables habidas y por haber estén disponibles para cualquier selector css y por su especificidad mayor a la de una etiqueta


FUNCIONES VS SP

carlos eduardo ortiz@eduardeveloper-web

tengo una duda no el profesor dijo que las funciones no tenían valores de salida como si los tienen los procedimientos almacenados, pero no se supone que al llamar a la función por medio del nombre que se le fue asignado , dentro de los paréntesis se le pone los valores que adoptaran las variables de entrada no son esos los valores de salida?

1 [@num1](https://ed.team/u/num1) int, 2 [@num2](https://ed.team/u/num2) int 3) 4 RETURNS int AS 5 BEGIN 6 declare [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta) int = 0; 7 set [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta) = [@num1](https://ed.team/u/num1) + [@num2](https://ed.team/u/num2); 8 9 RETURN [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta); 10 END; 11 12 select [dbo].[suma_dos_numeros](5,8)~~~

FUNCIONES VS SP

carlos eduardo ortiz@eduardeveloper-web

tengo una duda no el profesor dijo que las funciones no tenian valores de salida como si los tienen los procedimientos almacenados,

1 [@num1](https://ed.team/u/num1) int, 2 [@num2](https://ed.team/u/num2) int 3) 4 RETURNS int AS 5 BEGIN 6 declare [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta) int = 0; 7 set [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta) = [@num1](https://ed.team/u/num1) + [@num2](https://ed.team/u/num2); 8 9 RETURN [@respuesta](https://ed.team/u/respuesta); 10 END; 11 12 select [dbo].[suma_dos_numeros](5,8)~~~ 13pero no se supone que al llamar a la funcion por medio del nombre que se le fue asignado , dentro de los parentesis se le pone los valores que adoptaran las variables de entrada no son esos los valores de salida?

otra solución

carlos eduardo ortiz@eduardeveloper-web

hola compañeros, estaba tratando de hacer el código más optimo y no se si estará bien, pero lo que hice fue omitir la variable costopedido=0, por costo=0 dentro de la función pero fuera del bucle y pues sin la necesidad de poner costopedido=0 a fuera pues me dio el mismo resultado y cada vez que llamo a la función pues no se duplican los datos, saludos.