Banner de perfil
0

Mario Núñez

@marionunez

Puebla City, Mexico

Pantalla de inicio para nuestro juego

Mario Núñez@marionunez

  1. Fuimos a cgtrader.com y descargamos un modelo 3D pinp pong (yo no encontré el mismo que usó el profesor Darwin, pero encontré un similar. Una mesa de ping pong fan-tás-ti-ca). NOTA: Necesitas de una cuenta para logearte y poder descargar el objeto que deseas.
  2. Una vez seleccionado el modelo, descargarlo. NOTA: Que sea con extensión .fbx pues así se incluyen los puntos de rigidez que permitirá a nuestro juego detectar las colisiones.
  3. Importamos nuestro modelo (proyecto 3D) a nuestra carpeta FBX (Dentro de la carpeta Materials). NOTA: Extraer los materiales es importante, porque en ocasiones estos nos se toman automáticamente.
  4. Crear un cavas (objeto UI) para colocar un texto de inicio a nuestro juego.
  5. Dentro de nuestro juego, colocar ahora otro objeto UI para escribir el texto (TextMeshPro). Esta opción está optimizada. 6, Finalmente colocamos un botón (También lo hayas en la categoría UI) para iniciar la partida.

Hasta aquí aún no le añadimos la lógica, pero ya esta la interfaz y el juego con algunas animaciones :)


Pasos que hay que seguir para finalizar esta primera sesión

Mario Núñez@marionunez

Una vez tengamos todas nuestras herramientas listas y Virtual Box trabajando, hacer:

  1. Crear un red NAT para ligar a nuestra máquina Kali con Hackable III
  2. Importar Hackable III
  3. Importar Kali
  4. En settings, para ambas máquinas seleccionar la red vulnerable (así hackable nos será visible desde kali)
  5. Correr nuestra máquina Kali
  6. Introducir las credencial kali y kali otra vez tanto para user como password
  7. Abrir una terminal
  8. Introducir el comando "ifconfig" para verificar que estemos en la red vulnerable mediante la ip asignada (10.0.5.x)
  9. Correr la máquina Hackable

Copy Component, Paste component values.

Mario Núñez@marionunez

Esta característica me resultó de lo más útil. Mira que facilitar las cosas reutilizando las propiedades de nuestros componentes e "importarlos" para que otros se comporten igual, me parece de los más necesario para ahorrar trabajo. ¡Gracias Prof. Darwin!


Descripción de la Interfaz

Mario Núñez@marionunez

Buen primer acercamiento hablando sobre las herramientas que pone a nuestra disposición el IDE de Unity. Me resulta interesante que podamos configurar un perpectiva, guardarla y seleccionarla para trabajar de una forma personalizada. Con ganas de aprender más, profesor Darwin.


Boggo-Sort = rendimiento lamentable

Mario Núñez@marionunez

Ok, fuerte el adjetivo, pero justo, jeje. El uso de números de aleatorios para establecer las posiciones dentro del arreglo para realizar luego las reasignaciones , y después verificar si el arreglo está ordenado rogándole a Dios que no se lleve tantas comparaciones, es, como dice el nombre de este método: boggo (entre otros significados, en jerga australiana significa indeseable, y en UK es ordinario o, como en este caso, estuuupido). Quizás en su momento fue lo mejor para lograr ordenamientos (veo cierta chispa), pero hoy por hoy es, cómo decirlo... "NOP", Hasta lo metes en problemas con arreglos de un tamaño mayor a 7 números.... Gracias Profesor Carlos, con este inicio lo que viene nos pondrá en perspectiva de lo que podemos lograr.


Gran inicio

Mario Núñez@marionunez

Qué forma de presentar el contenido del curso. Más emocionado que nunca por mi suscripción a EdTeam. ¡Gracias profesor Carlos!


Colores, Tipografía, Iconografía, Componentes y Layout

Mario Núñez@marionunez

Los elementos, que si los colocamos bajo el foco para hace nuestras guías de estilo, harán de nuestra app un que el usuario quiera usar, o al menos que atraiga entrando primero por la vista lo que creemos.


Wireframes, el primer paso después de obtener los requerimientos del cliente

Mario Núñez@marionunez

Gracias profesor Jeanda Herrera. Y más aún por las recomendaciones a la hora de hacer nuestros wireframes. Es igualmente válido elaborarlos a mano que utilizando un software para este fin. En mi caso también prefiero hacerlos a mano exactamente por el tema que comenta. Lo de "picarte" haciéndolo bonito cuando todavía no es tiempo.